Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo de la política pública de juventud en el departamento del Huila / Jeisson Arley Lasso Lozano, Ramón Eduardo Bautista Oviedo; Director Germán Alfonso López Daza, Asesor de tesis Carlos Fernando Gómez García

By: Lasso Lozano, Jeisson Arley [autor].
Contributor(s): Bautista Oviedo, Ramón Eduardo [autor] | López Daza, Germán Alfonso [Director] | Gómez García, Carlos Fernando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (116 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Política Pública - Juventud | Planes de Desarrollo -- Departamento del HuilaDDC classification: Th MDP 024
Contents:
Entre los sueños, la esperanza y la creatividad: Los jóvenes dentro de nuestro imaginario colectivo, Qué se entiende por juventud?, Qué son las juventudes?, lo juvenil como producción social, qué entendemos por Política pública de juventud -- Garantizando los derechos construimos sociedad: Procesos juveniles en Latinoamérica, marco normativo internacional: Convención Iberoamericana de Derechos de los jóvenes, experiencias exitosas de políticas públicas de juventud en América Latina -- Los Jóvenes y los procesos sociales: Una batalla pacífica por sus derechos en Colombia, participación juvenil como agente de cambio, sobre la juventud en Colombia. ¿En qué estamos?, antecedentes normativos sobre la juventud en Colombia -- Para cambiar al mundo, primero debemos cambiar la casa: La agenda política departamental y realidad social de los jóvenes en el Huila, sobre la juventud en el departamento del Huila, así se concibe juventud en los planes de desarrollo del departamento del Huila, participación de los jóvenes en el Huila -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público2021 Summary: "La presente investigación tiene por objeto realizar una revisión de la política pública de juventud del Huila a través de los programas, planes y proyectos desarrollados en materia de juventud a partir de la expedición de la Ley 375 de 1997 hasta el año 2016. Este análisis le facilita al lector una exploración para identificar la importancia que cada gobierno departamental procuró para la población joven desde la expedición de la primera ley nacional de juventud y las acciones que se determinaron en los planes de desarrollo para garantizar la participación de los y las jóvenes en la agenda política territorial."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público2021

Entre los sueños, la esperanza y la creatividad: Los jóvenes dentro de nuestro imaginario colectivo, Qué se entiende por juventud?, Qué son las juventudes?, lo juvenil como producción social, qué entendemos por Política pública de juventud -- Garantizando los derechos construimos sociedad: Procesos juveniles en Latinoamérica, marco normativo internacional: Convención Iberoamericana de Derechos de los jóvenes, experiencias exitosas de políticas públicas de juventud en América Latina -- Los Jóvenes y los procesos sociales: Una batalla pacífica por sus derechos en Colombia, participación juvenil como agente de cambio, sobre la juventud en Colombia. ¿En qué estamos?, antecedentes normativos sobre la juventud en Colombia -- Para cambiar al mundo, primero debemos cambiar la casa: La agenda política departamental y realidad social de los jóvenes en el Huila, sobre la juventud en el departamento del Huila, así se concibe juventud en los planes de desarrollo del departamento del Huila, participación de los jóvenes en el Huila -- Conclusiones y recomendaciones

"La presente investigación tiene por objeto realizar una revisión de la política pública de juventud del Huila a través de los programas, planes y proyectos desarrollados en materia de juventud a partir de la expedición de la Ley 375 de 1997 hasta el año 2016. Este análisis le facilita al lector una exploración para identificar la importancia que cada gobierno departamental procuró para la población joven desde la expedición de la primera ley nacional de juventud y las acciones que se determinaron en los planes de desarrollo para garantizar la participación de los y las jóvenes en la agenda política territorial."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha