Normal view MARC view ISBD view

Propuesta de alternativa de comercialización de productos agrícolas de la Vereda el Caraño de Florencia - Caquetá / María Paula Iriarte Valenzuela, Martha Patricia Sosa Samboní; Director Hernando Gil Tovar

By: Iriarte Valenzuela, María Paula [autor].
Contributor(s): Sosa Samboni, Martha Patricia [autor] | Gil Tovar, Hernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (65 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comercialización -- Productos agrícolas | Mercados Campesinos -- Asociación CoorcarañoDDC classification: Th EGME 128 Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico. 2020 Summary: Esta investigación se realiza a partir de un encuentro con un grupo de productores agrícolas miembros de la asociación Corcaraño del municipio de Florencia, ubicada sus tierras productivas en el corregimiento el Caraño a sólo 10 minutos del casco urbano del municipio de Florencia. Dado que en Colombia ha sido proyectada por la FAO y expresada en varias ocasiones como potencial despensa agrícola mundial tomamos la decisión de determinar cuáles son las alternativas de comercialización que tienen los productores y las posibles soluciones para que sea efectiva y recurrente está comercialización de sus productos, que llaman la atención por ser parte fundamental de la canasta familiar, más ahora en época de pandemia donde el alimento en la mesa está por encima de otras decisiones de compra regular. Por otro lado, tampoco cuenta con un punto de venta fijo, esto debido a que ocupan espacios públicos y la administración municipal los ubica en diferentes puntos cada vez que salen a realizar la venta de su producción. Por lo tanto, se realiza el ingreso de productos agrícolas desde el interior del país, y muchos de nuestros productores de la región pierden capacidad de reacción al no contar con planes de acción justos para aumentar su participación comercial. La comercialización justa de la producción que se desarrolla el corregimiento del Caraño es una iniciativa viable y socialmente sostenible, la cual suministrará a entidades de control, elementos de juicio para que sean apoyadas incentivando al sector agropecuario en esta parte de la región:"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGME 128 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021808
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGME 128 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021809
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico. 2020

Esta investigación se realiza a partir de un encuentro con un grupo de productores agrícolas miembros de la asociación Corcaraño del municipio de Florencia, ubicada sus tierras productivas en el corregimiento el Caraño a sólo 10 minutos del casco urbano del municipio de Florencia. Dado que en Colombia ha sido proyectada por la FAO y expresada en varias ocasiones como potencial despensa agrícola mundial tomamos la decisión de determinar cuáles son las alternativas de comercialización que tienen los productores y las posibles soluciones para que sea efectiva y recurrente está comercialización de sus productos, que llaman la atención por ser parte fundamental de la canasta familiar, más ahora en época de pandemia donde el alimento en la mesa está por encima de otras decisiones de compra regular. Por otro lado, tampoco cuenta con un punto de venta fijo, esto debido a que ocupan espacios públicos y la administración municipal los ubica en diferentes puntos cada vez que salen a realizar la venta de su producción. Por lo tanto, se realiza el ingreso de productos agrícolas desde el interior del país, y muchos de nuestros productores de la región pierden capacidad de reacción al no contar con planes de acción justos para aumentar su participación comercial. La comercialización justa de la producción que se desarrolla el corregimiento del Caraño es una iniciativa viable y socialmente sostenible, la cual suministrará a entidades de control, elementos de juicio para que sean apoyadas incentivando al sector agropecuario en esta parte de la región:"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha