Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del clima escolar en población de 7 a 18 años edad: Una revisión sistemática cualitativa de literatura / Víctor Jaime Muñoz Osorio, Yineth Duque Andrade; Director William Sierra Barón

By: Muñoz Osorio, Victor Jaime [autor].
Contributor(s): Duque Andrade, Yineth [autor] | Sierra Barón, Willian [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (134 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Clima escolar -- Psicométrico | Propiedades Psicométricas -- Población 7 - 8 añosDDC classification: Th ME 0321
Contents:
Introducción -- Formulación del problema, planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación -- Objetivos de la investigación, objetivo general, objetivos específicos -- Estado del arte y marco teórico, antecedentes, marco teórico, marco legal -- Metodología, enfoque metodológico de la investigación , tipo de estudio, población, diseño muestral, técnicas de recolección de información, fuentes de información, instrumentos de recolección de información, proceso de obtención de la información, técnicas de procesamiento y análisis de los datos -- Consideraciones éticas -- Resultados, objetivos, discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2021 Summary: "El objetivo de esta revisión sistemática cualitativa de literatura es caracterizar los instrumentos del clima escolar diseñados o adaptados para población de 7 a 18 años. La búsqueda se realizó en las bases de datos SAGE, Taylor & Francis, Oxford University Press, Springer, Sciencedirect, Scopus y Jstor, el periodo de búsqueda fue libre reportando el primer estudio que cumplió con los criterios del año 1998 y cerrando la búsqueda hasta el 7 julio de 2020. Identificando un total de 43 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y muestra 73 instrumentos en su totalidad. Se revisaron los criterios de calidad para las propiedades de medición de los instrumentos sobre el clima escolar encontrando puntuaciones mayores en calificaciones positivas (+) e información (0) representada en 45.2% y 35.2% respectivamente. Se realizó una caracterización de la población y los instrumentos que hacen parte de las investigaciones. La cantidad de estudios realizados fueron: 17 realizados en Estados Unidos, 5 estudios en Australia, Brasil 2 estudios, Europa 6 estudios, Israel 4 estudios y China, China -Estados Unidos, Chile- España, Chile- Sudáfrica, Japón, Irán, México- Estados Unidos, Rusia y Sudáfrica con un estudio cada uno. Como resultado final se obtuvo una lectura de las propiedades psicométricas como características principales de los instrumentos y población final, sugiriendo falencias en los diseños o métodos dudosos en los instrumentos, sin información de participación, alfa Cronbach <0.70, correlaciones <0.70."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2021

Introducción -- Formulación del problema, planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación -- Objetivos de la investigación, objetivo general, objetivos específicos -- Estado del arte y marco teórico, antecedentes, marco teórico, marco legal -- Metodología, enfoque metodológico de la investigación , tipo de estudio, población, diseño muestral, técnicas de recolección de información, fuentes de información, instrumentos de recolección de información, proceso de obtención de la información, técnicas de procesamiento y análisis de los datos -- Consideraciones éticas -- Resultados, objetivos, discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones

"El objetivo de esta revisión sistemática cualitativa de literatura es caracterizar los instrumentos del clima escolar diseñados o adaptados para población de 7 a 18 años. La búsqueda se realizó en las bases de datos SAGE, Taylor & Francis, Oxford University Press, Springer, Sciencedirect, Scopus y Jstor, el periodo de búsqueda fue libre reportando el primer estudio que cumplió con los criterios del año 1998 y cerrando la búsqueda hasta el 7 julio de 2020. Identificando un total de 43 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y muestra 73 instrumentos en su totalidad. Se revisaron los criterios de calidad para las propiedades de medición de los instrumentos sobre el clima escolar encontrando puntuaciones mayores en calificaciones positivas (+) e información (0) representada en 45.2% y 35.2% respectivamente. Se realizó una caracterización de la población y los instrumentos que hacen parte de las investigaciones. La cantidad de estudios realizados fueron: 17 realizados en Estados Unidos, 5 estudios en Australia, Brasil 2 estudios, Europa 6 estudios, Israel 4 estudios y China, China -Estados Unidos, Chile- España, Chile- Sudáfrica, Japón, Irán, México- Estados Unidos, Rusia y Sudáfrica con un estudio cada uno.
Como resultado final se obtuvo una lectura de las propiedades psicométricas como características principales de los instrumentos y población final, sugiriendo falencias en los diseños o métodos dudosos en los instrumentos, sin información de participación, alfa Cronbach <0.70, correlaciones <0.70."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha