Normal view MARC view ISBD view

Prácticas pedagógicas para la innovación desde la teoría del caos para la enseñanza de matemáticas / Karen Julieth Ramírez; Asesor de Tesis Jaime Ruiz Solórzano

By: Ruiz Solórzano, Jaime [autor].
Contributor(s): Ruiz Solórzano, Jaime [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (128 páginas); diagrama, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas pedagógicas -- Enseñanza matemáticas | Enseñanza de Matemáticas -- Teoría del CaosDDC classification: Th MEIC 061
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Fundamento teóricos, teorías de la complejidad y del caos, breve historia de las teorías de la complejidad y del caos, paradigma de la teoría de la complejidad y del caos en la educación, pedagogías de la complejidad y la teoría del caos aplicadas al aprendizaje de las matemáticas, didácticas innovadoras en la enseñanza de la matemáticas, competencias específicas del área de las matemáticas -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, enfoque y tipo de la investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos de investigación -- análisis de resultados, análisis de resultados del diagnóstico, análisis de resultados de la estrategia metodológica implementada, análisis de resultados de la efectividad de la estrategia didáctica implementada -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2021 Summary: "La presente investigación tiene por objetivo diseñar prácticas pedagógicas para la innovación apoyadas en la teoría del caos para fortalecer la construcción de conocimientos matemáticos de los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Roberto Suaza Marquinez del municipio de Hobo, Huila. La metodología es de tipo cualitativo, se orienta a través la Investigación Acción (IA) que según Latorre (2007) este implica que investigadores y participantes trabajen juntos para comprender una situación problemática y mejorarla, la muestra que es de 12 estudiantes del grado séptimo de la institución que tenían acceso a computador en la casa, conexión a internet y el acompañamiento de algún acudiente, como instrumentos de recolección se aplicaron en tres fases diferentes un examen diagnóstico de conocimientos matemáticos, test de inteligencias múltiples, test de estilos de aprendizaje, encuesta de cierre sobre el impacto de la prácticas pedagógicas ejecutadas y un examen final de conocimientos matemáticos, para validar la efectividad de las prácticas pedagógicas en la construcción de conocimientos matemáticos. El principal hallazgo es que ejercer pequeños cambios en el aula de clases como la implementación de prácticas pedagógicas para la innovación a partir de la teoría del caos es positiva al elevar el nivel de desempeño de conocimientos matemáticos, la importancia del desarrollo de la creatividad, la motivación e interés por el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes, dependen del desempeño del maestro, es decir, la manera como el maestro relaciona diferentes recursos y el lenguaje necesario para involucrar al estudiante en su aprendizaje."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 061 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021773
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 061 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021774
Total holds: 0

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2021

Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Fundamento teóricos, teorías de la complejidad y del caos, breve historia de las teorías de la complejidad y del caos, paradigma de la teoría de la complejidad y del caos en la educación, pedagogías de la complejidad y la teoría del caos aplicadas al aprendizaje de las matemáticas, didácticas innovadoras en la enseñanza de la matemáticas, competencias específicas del área de las matemáticas -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, enfoque y tipo de la investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos de investigación -- análisis de resultados, análisis de resultados del diagnóstico, análisis de resultados de la estrategia metodológica implementada, análisis de resultados de la efectividad de la estrategia didáctica implementada -- Conclusiones

"La presente investigación tiene por objetivo diseñar prácticas pedagógicas para la innovación apoyadas en la teoría del caos para fortalecer la construcción de conocimientos matemáticos de los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Roberto Suaza Marquinez del municipio de Hobo, Huila. La metodología es de tipo cualitativo, se orienta a través la Investigación Acción (IA) que según Latorre (2007) este implica que investigadores y participantes trabajen juntos para comprender una situación problemática y mejorarla, la muestra que es de 12 estudiantes del grado séptimo de la institución que tenían acceso a computador en la casa, conexión a internet y el acompañamiento de algún acudiente, como instrumentos de recolección se aplicaron en tres fases diferentes un examen diagnóstico de conocimientos matemáticos, test de inteligencias múltiples, test de estilos de aprendizaje, encuesta de cierre sobre el impacto de la prácticas pedagógicas ejecutadas y un examen final de conocimientos matemáticos, para validar la efectividad de las prácticas pedagógicas en la construcción de conocimientos matemáticos. El principal hallazgo es que ejercer pequeños cambios en el aula de clases como la implementación de prácticas pedagógicas para la innovación a partir de la teoría del caos es positiva al elevar el nivel de desempeño de conocimientos matemáticos, la importancia del desarrollo de la creatividad, la motivación e interés por el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes, dependen del desempeño del maestro, es decir, la manera como el maestro relaciona diferentes recursos y el lenguaje necesario para involucrar al estudiante en su aprendizaje."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha