Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la actividad antibacteriana de bacterias ácido lácticas (BAL) y poder inhibitorio de extractos de hojas de moringa deshidratadas frente a la cepa de referencia (Staphylococcus Aureus ATCC BAA-977) / Karen Julieth Jiménez Espinosa; Directora Claudia Milena Amorocho Cruz y Gentil Andrés Collazos Escobar

By: Jiménez Espinosa, Karem Julieth [autor].
Contributor(s): Amorocho Cruz, Claudia Milena [Director] | Collazos Escobar, Gentil Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (24 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Alimentos Funcionales | Patógeno -- AntibacterianaDDC classification: Th IA 0353 Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021 Summary: "La resistencia a los antibióticos para combatir patógenos que afectan al ser humano constantemente va en aumento, lo que hace necesario la búsqueda de alternativas naturales para combatirlos. En la lista de patógenos con prioridad elevada desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra Staphylcoccus aureus; el cual puede llegar a causar infecciones que van desde las más leves hasta mortales. Este estudio contiene los resultados de la evaluación bajo condiciones in vitro de la actividad antibacteriana de las Bacterias Acido Lácticas (BAL) obtenidas del quesillo Huilense, la fermentación de café, la leche materna y de extractos de hojas de M. Oleifera frente al patógeno de referencia Staphylcoccus aureus ATCC BAA-977 realizando métodos de difusión por pocillos y discos para obtener el porcentaje de inhibición. Adicionalmente, las cepas BAL mencionadas se evaluaron mediante antibiogramas empleando Penicilina G, Ceftriaxona y Ciprofloxacino. En relación a los resultados de la evaluación antibacteriana de los extractos de M. Oleifera, se evidenció que los tres extractos no tuvieron efecto inhibitorio frente a S. aureus ATCC BAA-977 en ninguna de las concentraciones evaluadas. Por el contrario, las BAL presentaron poder antimicrobiano frente a esta cepa patógena, destacándose las cepas BAL aisladas de la fermentación del café (L) con un 43,7 % de inhibición. Las BAL fueron sensibles ante los antibióticos evaluados, mostrando que en caso de utilizarse como probiótico podrían emplearse como una alternativa a la terapia antibiótica para tratar Staphylococcus aureus."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0353 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021733
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0353 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021734
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021

"La resistencia a los antibióticos para combatir patógenos que afectan al ser humano constantemente va en aumento, lo que hace necesario la búsqueda de alternativas naturales para combatirlos. En la lista de patógenos con prioridad elevada desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra Staphylcoccus aureus; el cual puede llegar a causar infecciones que van desde las más leves hasta mortales. Este estudio contiene los resultados de la evaluación bajo condiciones in vitro de la actividad antibacteriana de las Bacterias Acido Lácticas (BAL) obtenidas del quesillo Huilense, la fermentación de café, la leche materna y de extractos de hojas de M. Oleifera frente al patógeno de referencia Staphylcoccus aureus ATCC BAA-977 realizando métodos de difusión por pocillos y discos para obtener el porcentaje de inhibición. Adicionalmente, las cepas BAL mencionadas se evaluaron mediante antibiogramas empleando Penicilina G, Ceftriaxona y Ciprofloxacino. En relación a los resultados de la evaluación antibacteriana de los extractos de M. Oleifera, se evidenció que los tres extractos no tuvieron efecto inhibitorio frente a S. aureus ATCC BAA-977 en ninguna de las concentraciones evaluadas. Por el contrario, las BAL presentaron poder antimicrobiano frente a esta cepa patógena, destacándose las cepas BAL aisladas de la fermentación del café (L) con un 43,7 % de inhibición. Las BAL fueron sensibles ante los antibióticos evaluados, mostrando que en caso de utilizarse como probiótico podrían emplearse como una alternativa a la terapia antibiótica para tratar Staphylococcus aureus."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha