Normal view MARC view ISBD view

Valoración de diferentes opciones para la estabilización del talud ubicado en PR70 +800 corredor vial Santana - Mocoa - Neiva / Deicy Carolina Gómez Cubillos, Andrés Felipe Patarroyo Gracia; Director Jackson Andrés Gil Hernández

By: Gómez Cubillos, Deicy Carolina [autor].
Contributor(s): Patarroyo Gracia, Andrés Felipe [autor] | Gil Hernández, Jackson Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (170 páginas); ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Diseño de estructuras | Estabilidad de TaludesDDC classification: Th IC 03
Contents:
Resumen -- Introducción, antecedentes, planteamiento del problema, justificación, objetivos, alcance y limitaciones, estructura del informe -- Marco teórico -- Metodología para garantizar la estabilidad del talud en el sector Mocoa a San Juan de Villalobos Pr70+800, informe secundaria geología del sitio, caracterización geotécnica, condiciones de flujo superficial - Resultados, evaluación de alternativas de sistemas de contención -- Análisis de resultados -- Conclusiones, limitación y recomendaciones -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2021 Summary: "La estabilización de taludes con el uso de muros de contención, pilotes y anclajes, son métodos de estabilización que se han implementado durante los últimos años en la Ingeniería Colombiana, el buen diseño e implementación de los sistemas de contención son basados en el conocimiento previo del ingeniero diseñador, condiciones del el sitio y decisiones basadas en aspectos económicos. Este documento presenta el diseño de estabilización del talud ubicado en la vía Mocoa-San Juan de Villalobos, PR 70 + 800, por medio de la valoración de tres alternativas de estabilización, tales como: muro de contención, pilotes en voladizo y pilotes anclados. Para llevar a cabo el presente trabajo, se recopiló información de campo y laboratorio de la zona de estudio realizada por la Agencia Nacional de Infraestructura, con el objetivo de caracterizar y obtener los parámetros necesarios del suelo, y así determinar las características geotécnicas del sitio de estudio. Además, se realizó el diseño de cada método de estabilización propuesto según la Norma Sismo Resistente. El modelo se realizó empleando Plaxis, un programa de elementos finitos. En el análisis se plantea el perfil de suelo con sus respectivos parámetros con el fin de obtener el factor de seguridad del talud, usando el método de Mohr Coulomb. Finalmente se diseñan los métodos de estabilización pro"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 03 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021729
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 03 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021730
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2021

Resumen -- Introducción, antecedentes, planteamiento del problema, justificación, objetivos, alcance y limitaciones, estructura del informe -- Marco teórico -- Metodología para garantizar la estabilidad del talud en el sector Mocoa a San Juan de Villalobos Pr70+800, informe secundaria geología del sitio, caracterización geotécnica, condiciones de flujo superficial - Resultados, evaluación de alternativas de sistemas de contención -- Análisis de resultados -- Conclusiones, limitación y recomendaciones -- Conclusiones

"La estabilización de taludes con el uso de muros de contención, pilotes y anclajes, son métodos de estabilización que se han implementado durante los últimos años en la Ingeniería Colombiana, el buen diseño e implementación de los sistemas de contención son basados en el conocimiento previo del ingeniero diseñador, condiciones del el sitio y decisiones basadas en aspectos económicos.

Este documento presenta el diseño de estabilización del talud ubicado en la vía Mocoa-San Juan de Villalobos, PR 70 + 800, por medio de la valoración de tres alternativas de estabilización, tales como: muro de contención, pilotes en voladizo y pilotes anclados. Para llevar a cabo el presente trabajo, se recopiló información de campo y laboratorio de la zona de estudio realizada por la Agencia Nacional de Infraestructura, con el objetivo de caracterizar y obtener los parámetros necesarios del suelo, y así determinar las características geotécnicas del sitio de estudio. Además, se realizó el diseño de cada método de estabilización propuesto según la Norma Sismo Resistente. El modelo se realizó empleando Plaxis, un programa de elementos finitos. En el análisis se plantea el perfil de suelo con sus respectivos parámetros con el fin de obtener el factor de seguridad del talud, usando el método de Mohr Coulomb. Finalmente se diseñan los métodos de estabilización pro"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha