Normal view MARC view ISBD view

Propuesta para la implementación de manual de inspección de túneles carreteros largos en Colombia / María Camila Lozada Ramírez; Director Jackson Andrés Gil Hernández

By: Lozada Ramírez, María Camila [autor].
Contributor(s): Gil Hernández, Jackson Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (170 páginas); ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Túneles Carreteros | Prácticas de inspecciónDDC classification: Th IC 02
Contents:
Resumen -- Introducción, antecedentes, justificación, planteamiento del problema, objetivos, objetivo general, objetivo específicos, estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología de la inspección -- Recomendaciones -- Conclusiones
Dissertation note: Tesi Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2021 Summary: "Debido al constante crecimiento del número de proyectos viales con construcción de túneles en Colombia, de la falta de normativas y de la poca investigación en el tema, se propone una metodología de inspección práctica de túneles carreteros largos en su etapa de operación, la cual establece todos los criterios necesarios para llevar a cabo este proceso, incluyendo la frecuencia, las herramientas, las características del talento humano y el paso a paso para ejecutar dichas actividades enfocadas en los diferentes sistemas de sostenimiento, revestimiento, pavimentación, drenaje, ventilación, iluminación, señalización, así como lo correspondiente a los portales de los túneles. Esta investigación se realizó mediante la recopilación y clasificación de información obtenida de fuentes bibliográficas con el mayor grado de confiabilidad, las cuales fueron analizadas para evaluar su aplicabilidad a las obras de tunelería en Colombia, y cuyo resultado permitió proporcionar una metodología funcional que incorpora la inspección de elementos de obra civil y de los principales sistemas operativos del túnel, para converger en un análisis de las amenazas y los riesgos asociados a las condiciones anormales o defectuosas encontradas en la infraestructura, de manera que pueda establecerse un diagnóstico acertado del real estado del túnel."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 02 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021657
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 02 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021658
Total holds: 0

Tesi Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2021

Resumen -- Introducción, antecedentes, justificación, planteamiento del problema, objetivos, objetivo general, objetivo específicos, estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología de la inspección -- Recomendaciones -- Conclusiones

"Debido al constante crecimiento del número de proyectos viales con construcción de túneles en Colombia, de la falta de normativas y de la poca investigación en el tema, se propone una metodología de inspección práctica de túneles carreteros largos en su etapa de operación, la cual establece todos los criterios necesarios para llevar a cabo este proceso, incluyendo la frecuencia, las herramientas, las características del talento humano y el paso a paso para ejecutar dichas actividades enfocadas en los diferentes sistemas de sostenimiento, revestimiento, pavimentación, drenaje, ventilación, iluminación, señalización, así como lo correspondiente a los portales de los túneles.
Esta investigación se realizó mediante la recopilación y clasificación de información obtenida de fuentes bibliográficas con el mayor grado de confiabilidad, las cuales fueron analizadas para evaluar su aplicabilidad a las obras de tunelería en Colombia, y cuyo resultado permitió proporcionar una metodología funcional que incorpora la inspección de elementos de obra civil y de los principales sistemas operativos del túnel, para converger en un análisis de las amenazas y los riesgos asociados a las condiciones anormales o defectuosas encontradas en la infraestructura, de manera que pueda establecerse un diagnóstico acertado del real estado del túnel."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha