Normal view MARC view ISBD view

Proyecto pedagógicos de aula en clave dua: Una mirada a la atención educativa en el grado transición / Elizabeth Manrique Plata, María Cristina Tamayo Cuéllar; Directora Diana Carolina Cruz Rivera

By: Manrique Plata, Elizabeth [autor].
Contributor(s): Tamayo Cuéllar, María Cristina [autor] | Cruz Rivera, Diana Carolina [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (125 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo de aprendizaje -- Clave dua | Proyectos pedagógicos -- AulaDDC classification: Th ME 0303
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco teórico, antecedentes de investigación -- Marco referencial, marco contextual, marco conceptual, proyecto pedagógico de Aula PPA, diseño universal para el aprendizaje DUA, prácticas pedagógicas -- Marco legal, internacional, nacional, local -- Metodología, enfoque metodológico de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, validez y confiabilidad de los instrumentos, momentos metodológicos, aspectos éticos - Hallazgos y análisis -- Discusión teórica -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020 Summary: "Hablar de una educación inclusiva implica pensar que todos los niños tengan las mismas oportunidades y puedan aprender juntos, esto conlleva a que la Institución educativa valore y reconozca la diversidad brindando oportunidades educativas que abra las puertas a todos sin ninguna distinción, centrando su plan de acción pedagógico en la diversidad ofreciendo una educación de calidad. Por tal motivo la investigación se propuso describir la relación que existe entre el Diseño Universal para el aprendizaje DUA como una propuesta pedagógica que busca brindar una educación asequible y eficaz para cualquier estudiante eliminando las barreras para acceder al aprendizaje y el proyecto pedagógico de aula, estrategia utilizada por las docentes dentro de su práctica pedagógica. Para ello la metodología se sustenta desde un paradigma de investigación cualitativo, con un enfoque etnográfico escolar, haciendo uso de las técnicas propias de este paradigma, como la revisión documental, la observación participante y la entrevista semiestructurada. De esta manera realizando el análisis de resultados, se puede pensar en el proyecto pedagógico de aula como una estrategia para la implementación del DUA en las prácticas pedagógicas de las docentes del grado transición de la Institución Educativa Ricardo Borrero Álvarez."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0300 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021651
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0300 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021652
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020

Resumen -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco teórico, antecedentes de investigación -- Marco referencial, marco contextual, marco conceptual, proyecto pedagógico de Aula PPA, diseño universal para el aprendizaje DUA, prácticas pedagógicas -- Marco legal, internacional, nacional, local -- Metodología, enfoque metodológico de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, validez y confiabilidad de los instrumentos, momentos metodológicos, aspectos éticos - Hallazgos y análisis -- Discusión teórica -- Conclusiones

"Hablar de una educación inclusiva implica pensar que todos los niños tengan las mismas oportunidades y puedan aprender juntos, esto conlleva a que la Institución educativa valore y reconozca la diversidad brindando oportunidades educativas que abra las puertas a todos sin ninguna distinción, centrando su plan de acción pedagógico en la diversidad ofreciendo una educación de calidad.
Por tal motivo la investigación se propuso describir la relación que existe entre el Diseño Universal para el aprendizaje DUA como una propuesta pedagógica que busca brindar una educación asequible y eficaz para cualquier estudiante eliminando las barreras para acceder al aprendizaje y el proyecto pedagógico de aula, estrategia utilizada por las docentes dentro de su práctica pedagógica. Para ello la metodología se sustenta desde un paradigma de investigación cualitativo, con un enfoque etnográfico escolar, haciendo uso de las técnicas propias de este paradigma, como la revisión documental, la observación participante y la entrevista semiestructurada.
De esta manera realizando el análisis de resultados, se puede pensar en el proyecto pedagógico de aula como una estrategia para la implementación del DUA en las prácticas pedagógicas de las docentes del grado transición de la Institución Educativa Ricardo Borrero Álvarez."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha