El proceso de constitución de la emprendedora "Fondo Emprender" de la ciudad de Neiva, a partir de la identificación de sus habitus y prácticas / Carlos Andrés Ordoñez Borrero, Haner Adrián Aros Jojoa; Director Alexander Quintero Bonilla
By: Quintero Bonilla, Alexander [autor]
.
Contributor(s): Aros Jojoa, Haner Adrián [autor]
| Quintero Bonilla, Alexander [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (229 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Empresas Financieras -- Fondo Emprender
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MAE 022 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000021647 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MAE 022 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000021758 |
Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas. 2020
Resumen -- Formulación del problema, descripción del problema, objetivos, pertinencia de la investigación -- Marco de referencia, antecedentes de la investigación, marco teórico, marco conceptual, marco contextual, marco legal, síntesis del contexto teórico -- Metodología, el enfoque, tipo de investigación, teoría fundamentada -- Resultados de la investigación -- Nivel comprensivo: la constitución de la emprendedora a través de sus habitus, proceso de instalación de la emprendedora; el papel de la familia en la etapa de la infancia -- Conclusiones, limitaciones y futuras líneas de investigación.
"El presente artículo tiene como finalidad comprender el proceso de constitución de la emprendedora “Fondo Emprender” de la ciudad de Neiva, a partir de la identificación de sus habitus y prácticas. Es basado en la teoría social de (Bourdieu, 2012), que entiende como “habitus” el proceso por el cual se forma, establece y reproduce la cultura y se naturalizan disposiciones. Una vez adquiridas, orientan unas prácticas o acciones que han de apropiarse en el transcurso de la vida y que se demuestran en los diferentes campos donde se desenvuelve el ser humano, en este caso la emprendedora.
La mayoría de estudios realizados al emprendedor se han basado en el enfoque determinista. Esta investigación teóricamente constructivista pretende comprender el proceso de constitución de la emprendedora “Fondo Emprender” de la ciudad de Neiva, a partir de la identificación de sus habitus y prácticas, mediante la utilización del método biográfico narrativo como herramienta metodológica que permite describir el universo social desconocido de la emprendedora donde apropia disposiciones particulares que refleja en su praxis social y que debelan su proceso constitutivo como ser emprendedor"
There are no comments for this item.