Aporte de las universidades en la competencia genérica del área de razonamiento cuantitativo en los programas de economía en Colombia/ María Camila Ardila Chávarro; Óscar Hernán Cerquera Losada
By: Ardila Chávarro, María Camila [autor]
.
Contributor(s): Cerquera Losada, Óscar Hernán [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (58 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Economía -- Competencia genérica

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th E 009 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000021609 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th E 009 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000021610 |
Tesis Economista Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Economía 2020
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general -- Antecedentes de la investigación -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Marco legal -- Metodología, unidad de análisis -- Análisis descriptivo, análisis econométrico -- Conclusiones
"Para la investigación de utilizó una metodología de este estudio fue cuantitativa, descriptiva, donde se manipularon los datos proporcionados por el ICFES y Saber PRO durante los últimos 5 años (2010-2012 y 2016) respectivamente, que constituyen a los estudiantes que se graduaron de la educación media y además cursaron su carrera profesional en Economía; para estos datos se aplicará un modelo de panel de datos que con ayuda del programa estadístico STATA; se determinará el aporte que generan las universidades de Colombia a los estudiantes pertenecientes a los programas de Economía en la competencia genérica de Razonamiento Cuantitativo, al egreso de la educación media comparado con el aporte que otorgan las universidades a los mismos. Se encontró que sí existen diferencias en los puntajes obtenidos por estudiantes de universidades públicas y privadas, en el Módulo de Razonamiento Cuantitativo. Se pudo observar que, en las universidades públicas, los promedios son más altas que en las privadas. También se identificó que el valor agregado en Razonamiento Cuantitativo en la universidad pública es de 0,15 puntos mientras que, en las privadas, éste disminuye en la misma proporción."
There are no comments for this item.