Materialidad e importancia relativa en la cooperativa de motoristas del Huila y Caquetá limitada - Coomotor / Germán Valbuena Villarreal, Marinela Perilla Capera, Sebastián A. Repizo Ramón; Director Julio César Acosta Prado
By: Valbuena Villarreal, Germán [autor]
.
Contributor(s): Perilla Capera, Marinela [autor]
| Repizo Ramón, Sebastián Andrés
| Acosta Prado, Julio César [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (36 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estados financieros -- Cooperativa de Motoristas del Huila y Caquetá Ltda - Coomotor Neiva

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EEIIFA 07 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000021607 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EEIIFA 07 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000021608 |
Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento. 2020
Resumen -- Introducción -- Objetivos -- Fundamento Teórico -- Antecedentes -- Metodología -- Propuesta -- Conclusiones
El presente informe de aplicación de MATERIALIDAD E IMPORTANCIA RELATIVA EN LA COOPERATIVA DE MOTORISTAS DEL HUILA Y CAQUETÁ LIMITADA – COOMOTOR, fue desarrollado bajo la línea de investigación contable y financiera del Programa de Contaduría Pública de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana. El objetivo propuesto en este trabajo de grado fue “Determinar la metodología para la implementación de la materialidad e importancia relativa en la empresa Coomotor.”. Para ello, se tomó como referencia la teoría de la contabilidad y el control, la teoría de agencia, y las definiciones de asimetrías de información para la fundamentación lógica y descriptiva del trabajo. Una vez hecha la revisión de la teoría en la literatura, se procedió al diseño de la estrategia metodológica que permitió guiar el informe de aplicación, en el desarrollo se auscultaron varias metodologías contenidas en distintos trabajos de investigación para finalmente desarrollar la metodología planteada en el Documento de Práctica No. 2 sobre realización de juicios de materialidad e importancia relativa emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera, no obstante por medio de las revisiones se logró establecer para la Cooperativa cinco momentos del proceso de emisión de los Estados Financieros en los que se deben realizar juicios de materialidad e importancia relativa y su respectiva propuesta."
There are no comments for this item.