Normal view MARC view ISBD view

Estudio de caso de la empresa Grupo Crez S.A.S / Luis David Rojas Gutiérrez, Daina Giselle Escobar Perdomo; Director Alfonso Medina Manrique

By: Rojas Gutiérrez, Luis David [autor].
Contributor(s): Escobar Perdomo, Daina Giselle [autor] | Manrique Medina, Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (48 páginas); tablas o cuadrso; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Análisis Financiero -- Empresa Grupo Crez S.A.S | Finanzas -- EndeudamientoDDC classification: Th EGF 057
Contents:
Resumen -- Introducción -- Aspectos generales de la empresa, historia, portafolio de servicios ,proceso de concentración -- Marco referencial, definición de “Valoración” y “Empresa”, tipo de empresa según su entorno económico, clasificación empresas en Colombia, herramientas de análisis financiero -- Metodología, localización, recolección de información, tipo de estudio -- Resultados: estados financieros, indicadores y análisis, análisis vertical, análisis horizontal: tendencias año base 2017, análisis de flujo de fondos: fuentes y usos, análisis de indicadores de gestión financiera, análisis de flujo de caja libre, análisis de creación o destrucciones de valor -- Análisis situacional del sector -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2020 Summary: "El estudio se desarrolló en la empresa del GRUPO CREZ S.A.S, ubicada en el municipio de la Ceja, departamento de Antioquia. El propósito del trabajo es hacer un análisis financiero empresarial, en donde, el objetivo principal es hacer un estudio de caso en donde demuestre la viabilidad de la gestión empresarial al cabo de sus primeros años, de acuerdo a la información proporcionada que se encuentre de manera extrínseca y dentro de un marco de análisis minucioso de los estados financieros, con la intención de calcular un rango de valores entre los cuales demuestre si la empresa está creando valor o por el contrario lo está destruyendo. Para el cumplimiento de los objetivos propuestos en el estudio de caso, se realizó una entrevista a uno de los socios de la empresa, quien nos relata la historia y aspectos generales de la empresa; se revisaron documentos y bibliografía que hable sobre la cobertura, el endeudamiento, el capital de trabajo, márgenes y rentabilidad de las empresas, se analizó la situación contable de la empresa (Balances generales y estados de resultados), junto con el medio externo en el que opera y por último, se evaluó si la gestión realizada en la empresa, la situó en un escenario de valor. Realizadas estas fases, se presenta conclusiones y recomendaciones al respecto."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 057 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021568
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 057 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021569
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2020

Resumen -- Introducción -- Aspectos generales de la empresa, historia, portafolio de servicios ,proceso de concentración -- Marco referencial, definición de “Valoración” y “Empresa”, tipo de empresa según su entorno económico, clasificación empresas en Colombia, herramientas de análisis financiero -- Metodología, localización, recolección de información, tipo de estudio -- Resultados: estados financieros, indicadores y análisis, análisis vertical, análisis horizontal: tendencias año base 2017, análisis de flujo de fondos: fuentes y usos, análisis de indicadores de gestión financiera, análisis de flujo de caja libre, análisis de creación o destrucciones de valor -- Análisis situacional del sector -- Conclusiones

"El estudio se desarrolló en la empresa del GRUPO CREZ S.A.S, ubicada en el municipio de la Ceja, departamento de Antioquia. El propósito del trabajo es hacer un análisis financiero empresarial, en donde, el objetivo principal es hacer un estudio de caso en donde demuestre la viabilidad de la gestión empresarial al cabo de sus primeros años, de acuerdo a la información proporcionada que se encuentre de manera extrínseca y dentro de un marco de análisis minucioso de los estados financieros, con la intención de calcular un rango de valores entre los cuales demuestre si la empresa está creando valor o por el contrario lo está destruyendo.
Para el cumplimiento de los objetivos propuestos en el estudio de caso, se realizó una entrevista a uno de los socios de la empresa, quien nos relata la historia y aspectos generales de la empresa; se revisaron documentos y bibliografía que hable sobre la cobertura, el endeudamiento, el capital de trabajo, márgenes y rentabilidad de las empresas, se analizó la situación contable de la empresa (Balances generales y estados de resultados), junto con el medio externo en el que opera y por último, se evaluó si la gestión realizada en la empresa, la situó en un escenario de valor. Realizadas estas fases, se presenta conclusiones y recomendaciones al respecto."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha