Normal view MARC view ISBD view

Tiempo Libre: Una fuente de vida en la educación "Cuando el tiempo libre no es tiempo perdido" / Kelly Julieth Sánchez Arboleda; Director Ángel Miller Roa Cruz

By: Sánchez Arboleda, Kelly Julieth [autor].
Contributor(s): Roa Cruz, Ángel Miler [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (46 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo de enseñanza -- Actividad física | Sociedad -- Programas de bienestarDDC classification: Th PI 225 Dissertation note: Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil. 2020 Summary: "Según lo planteado en el artículo 117 de la ley 30, las instituciones de educación superior deben adelantar programas de bienestar, entendidos como el conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los docentes. En la Universidad Surcolombiana, aunque el área de Bienestar se encarga de programar dichas actividades, hoy en día se desconoce cuáles son los sentidos que las personas le dan a sus propias prácticas de tiempo libre al interior y fuera de la universidad, como también de qué forma las actividades programadas desde la institución responden a dichas demandas. Es este uno de los motivos por lo cual se realizará este proyecto, con el fin de contribuir a resolver interrogantes sobre las problemáticas que hacen parte de la vida personal, familiar y laboral de los maestros de planta de la Facultad de Educación; en torno al tema de aprovechamiento del tiempo libre dentro la universidad como fuera la misma. Igualmente queremos lograr por medio de este trabajo de investigación, recolectar una información concreta e identificar cual es el significado, uso y aprovechamiento que le da esta población a este tiempo dentro de su desarrollo integral frente a una sociedad en constante transformación y que cada día más nos impone retos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil. 2020

"Según lo planteado en el artículo 117 de la ley 30, las instituciones de educación superior deben adelantar programas de bienestar, entendidos como el conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los docentes. En la Universidad Surcolombiana, aunque el área de Bienestar se encarga de programar dichas actividades, hoy en día se desconoce cuáles son los sentidos que las personas le dan a sus propias prácticas de tiempo libre al interior y fuera de la universidad, como también de qué forma las actividades programadas desde la institución responden a dichas demandas.
Es este uno de los motivos por lo cual se realizará este proyecto, con el fin de contribuir a resolver interrogantes sobre las problemáticas que hacen parte de la vida personal, familiar y laboral de los maestros de planta de la Facultad de Educación; en torno al tema de aprovechamiento del tiempo libre dentro la universidad como fuera la misma. Igualmente queremos lograr por medio de este trabajo de investigación, recolectar una información concreta e identificar cual es el significado, uso y aprovechamiento que le da esta población a este tiempo dentro de su desarrollo integral frente a una sociedad en constante transformación y que cada día más nos impone retos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha