Normal view MARC view ISBD view

Caracterización del sector bancario en Neiva -Huila durante el periodo 2016 - 2017 / Griselda Canacue Meneses, María Leidy Torres Guerrero; Directora Gloria González Gonzalez

By: Canacue Meneses, Griselda [autor].
Contributor(s): Torres Guerrero, María Leidy [autor] | González González, Gloria Liliana [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (131 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Bancarización -- Endeudamiento | Créditos -- FinancieraDDC classification: Th AF 011
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes de la investigación, marco teórico, marco normativo, marco conceptual -- Metodología, tipo de investigación, diseño de la investigación, fuentes, procesamiento de la información -- Análisis del sistema financiero en la ciudad de Neiva -- Financiación y cronograma -- Resultados obtenidos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Administrador Financiero Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Administración Financiera. 2019 Summary: "La integración financiera es el proceso mediante el cual los mercados financieros de un país participan más estrechamente de los mercados del resto del mundo, implica la eliminación de barreras para que instituciones financieras extranjeras de algunos países o de todo el mundo para que puedan operar en el exterior u ofrecer servicios financieros transfronterizos, lo que puede suponer la vinculación de los mercados bancarios, de acciones y otros tipos de mercados financieros. La integración financiera puede lograrse de varias maneras; puede darse como resultado de esfuerzos formales por integrar mercados financieros con socios particulares, típicamente aquellos que participan de un acuerdo de integración regional (AIR). En este sentido, la integración puede incluir la eliminación de restricciones a las operaciones financieras transfronterizas por parte de empresas de países del mismo acuerdo y la armonización de las normas, los impuestos y las regulaciones entre los países miembros." "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Administrador Financiero Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Administración Financiera. 2019

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes de la investigación, marco teórico, marco normativo, marco conceptual -- Metodología, tipo de investigación, diseño de la investigación, fuentes, procesamiento de la información -- Análisis del sistema financiero en la ciudad de Neiva -- Financiación y cronograma -- Resultados obtenidos -- Conclusiones

"La integración financiera es el proceso mediante el cual los mercados financieros de un país participan más estrechamente de los mercados del resto del mundo, implica la eliminación de barreras para que instituciones financieras extranjeras de algunos países o de todo el mundo para que puedan operar en el exterior u ofrecer servicios financieros transfronterizos, lo que puede suponer la vinculación de los mercados bancarios, de acciones y otros tipos de mercados financieros. La integración financiera puede lograrse de varias maneras; puede darse como resultado de esfuerzos formales por integrar mercados financieros con socios particulares, típicamente aquellos que participan de un acuerdo de integración regional (AIR). En este sentido, la integración puede incluir la eliminación de restricciones a las operaciones financieras transfronterizas por parte de empresas de países del mismo acuerdo y la armonización de las normas, los impuestos y las regulaciones entre los países miembros."




















"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha