Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de la audiencia estudiantil de pregrado de la Universidad Surcolombiana en relación con la emisora Institucional 89.7 F.M. Erika Marcela Chaux Sotto; Director Olmedo Polanco

By: Chaux Sotto, Erika Marcela [autor].
Contributor(s): Polanco, Olmedo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (149 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Audiencias estudiantiles -- Emisora institucional | Radio universitaria 89.7 F.mDDC classification: Th CSP 160
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema, pregunta problema -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes -- Marco referencial, emisora radio Universidad Surcolombiana, organigrama de los miembros de la emisora Radio Universidad Surcolombiana , organigrama miembros del equipo de producción Emisora Radio Universidad Surcolombiana -- Análisis de resultados -- Respuestas sobre cambiar la parrilla de programación -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo. 2020 Summary: "En este trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar la audiencia estudiantil de estudiantes de pregrado en relación con la emisora Radio Universidad Surcolombiana. Para llevar a cabo esto se diseña y aplica una encuesta. A fin de determinar quiénes escuchan la emisora institucional se recogen información general sobre algunas variables o categorías de segmentación de las audiencias como la edad, género, estrato socioeconómico, lugar de procedencia, programa al que pertenece… entre otros, además de indagar sobre los horarios de escucha y los contenidos posibles para incluir en la parrilla. Los datos analizados sugieren que las audiencias estudiantiles de la emisora Radio Universidad Surcolombiana son juveniles, donde se establecen las características principales de los estudiantes encuestados y de los que escuchan la Emisora Institucional. Los datos recogidos sugieren que las audiencias estudiantiles están fragmentadas y se sujetan a las categorías básicas de segmentación y al contexto que los circunda."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 160 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021448
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 160 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021449
Total holds: 0

Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo. 2020

Resumen -- Planteamiento del problema, pregunta problema -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes -- Marco referencial, emisora radio Universidad Surcolombiana, organigrama de los miembros de la emisora Radio Universidad Surcolombiana , organigrama miembros del equipo de producción Emisora Radio Universidad Surcolombiana -- Análisis de resultados -- Respuestas sobre cambiar la parrilla de programación -- Conclusiones

"En este trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar la audiencia estudiantil de
estudiantes de pregrado en relación con la emisora Radio Universidad Surcolombiana. Para llevar a cabo esto se diseña y aplica una encuesta. A fin de determinar quiénes escuchan la emisora institucional se recogen información general sobre algunas variables o categorías de segmentación de las audiencias como la edad, género, estrato socioeconómico, lugar de procedencia, programa al que pertenece… entre otros, además de indagar sobre los horarios de escucha y los contenidos posibles para incluir en la parrilla. Los datos analizados sugieren que las audiencias estudiantiles de la emisora Radio Universidad Surcolombiana son juveniles, donde se establecen las características principales de los estudiantes encuestados y de los que escuchan la Emisora Institucional. Los datos recogidos sugieren que las audiencias estudiantiles están fragmentadas y se sujetan a las categorías básicas de segmentación y al contexto que los circunda."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha