Normal view MARC view ISBD view

Análisis socio - ambiental en el proyecto de infraestructura vial, tramo Neiva - Campoalegre, departamento del Huila / Leidy Gisela Tapia Useche; Director Jaime Izquierda Bautista

By: Tapia Useche, Leidy Gisela [autor].
Contributor(s): Izquierdo Bautista,Jaime [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (89 páginas); diagramas, fotografías, mapas ,ilustraciones en general 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Costos ambientales -- Movilidad | Infraestructura vial -- SostenibilidadDDC classification: Th MIGA 041
Contents:
Resumen -- Diseño teórico, título del proyecto de investigación, formulación del problema de investigación -- Descripción del área problemática -- Estado del arte, antecedentes de investigación --Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Variables y categorías de análisis -- Marco referencial, marco teórico, marco normativo, marco contextual -- Diseño metodológico, tipo de investigación, método de investigación, técnicas e instrumentos, población y muestra, instrumentos de recolección de información -- Análisis de los resultados, factores abióticos y bióticos, resultados estadísticos en aplicación del instrumento, discusión de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2019 Summary: "El propósito del artículo es difundir como el departamento del Huila viene creciendo, al lado de las bondades naturales así como la riqueza cultural y paisajística de la región, que en su afán por alcanzar objetivos económicos y de dinamización productiva en cada uno de los sectores emprende el desarrollo de proyectos de infraestructura vial con el fin de generar movilidad permanente y de calidad, por lo que se define como macro proyecto para la región y se concretan las ideas de construcción y rehabilitación de la calzada en el tramo Neiva – Campoalegre, con una longitud de 21.9 kilómetros, cuyo impacto ambiental es evaluado a partir de métodos como Matriz Leopold, en la etapa de identificación, arboleda en la etapa de calificación y método Ad-Hoc para la etapa de evaluación. El objetivo general se enmarca en realizar un análisis de los factores socio – ambiental en el proyecto de infraestructura vial, tramo carreteable Neiva – Campoalegre, en Huila, haciendo uso de una metodología de enfoque mixto, que además de conocer cuantitativamente el grado de aceptación, la sostenibilidad socio ambiental, beneficio de este proyecto vial, describe a través de informes y aplicación de matriz de estudio aspectos fundamentales que se resaltan en la categorización y ejecución del mismo y sobre las cuales se puede indagar en medidas de bienestar e indicadores de desarrollo sostenible en los que se usan instrumentos de medición del progreso hacia esta teoría y en la que se integran ejes y dimensiones de los factores bióticos y abióticos"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 041 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021442
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 041 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021443
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2019

Resumen -- Diseño teórico, título del proyecto de investigación, formulación del problema de investigación -- Descripción del área problemática -- Estado del arte, antecedentes de investigación --Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Variables y categorías de análisis -- Marco referencial, marco teórico, marco normativo, marco contextual -- Diseño metodológico, tipo de investigación, método de investigación, técnicas e instrumentos, población y muestra, instrumentos de recolección de información -- Análisis de los resultados, factores abióticos y bióticos, resultados estadísticos en aplicación del instrumento, discusión de resultados -- Conclusiones

"El propósito del artículo es difundir como el departamento del Huila viene creciendo, al lado de las bondades naturales así como la riqueza cultural y paisajística de la región, que en su afán por alcanzar objetivos económicos y de dinamización productiva en cada uno de los sectores emprende el desarrollo de proyectos de infraestructura vial con el fin de generar movilidad permanente y de calidad, por lo que se define como macro proyecto para la región y se concretan las ideas de construcción y rehabilitación de la calzada en el tramo Neiva – Campoalegre, con una longitud de 21.9 kilómetros, cuyo impacto ambiental es evaluado a partir de métodos como Matriz Leopold, en la etapa de identificación, arboleda en la etapa de calificación y método Ad-Hoc para la etapa de evaluación.
El objetivo general se enmarca en realizar un análisis de los factores socio – ambiental en el proyecto de infraestructura vial, tramo carreteable Neiva – Campoalegre, en Huila, haciendo uso de una metodología de enfoque mixto, que además de conocer cuantitativamente el grado de aceptación, la sostenibilidad socio ambiental, beneficio de este proyecto vial, describe a través de informes y aplicación de matriz de estudio aspectos fundamentales que se resaltan en la categorización y ejecución del mismo y sobre las cuales se puede indagar en medidas de bienestar e indicadores de desarrollo sostenible en los que se usan instrumentos de medición del progreso hacia esta teoría y en la que se integran ejes y dimensiones de los factores bióticos y abióticos"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha