Normal view MARC view ISBD view

El joven rural en le marco de la política pública de educación superior: Una mirada desde el estudiante de las sedes de la Universidad Surcolombiana, Huila, Colombia / Juan David Lozano Díaz; Directora Patricia Gutiérrez Prada

By: Lozano Díaz, Juan David [autor].
Contributor(s): Gutiérrez Prada, Patricia [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (91 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Política Pública | Educación Superior -- Regionalización -- Universidad Surcolombiana - Neiva - HuilaDDC classification: Th CP 0009
Contents:
Resumen -- Justificación, delimitación del problema, Objetivos, metodología -- Marco referencial, antecedentes, marco Conceptual, marco Normativo -- Institucional -- Resultados y discusión -- Conclusión
Dissertation note: Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública. 2019 Summary: "El presente trabajo de investigación, titulado “El joven rural en el marco de la política pública de educación superior: una mirada desde el estudiante de las sedes de la Universidad Surcolombiana, Huila, Colombia” llevado a cabo en el año 2019, tiene como justificación la premisa valida de identificar y conocer las condiciones y el contexto de la población joven rural para ingresar, permanecer y graduarse en la universidad; esto, teniendo en cuenta como fundamento imperativo que el Estado es el que debe brindar las garantías para que el ciclo de la política pública se base en las realidades de las poblaciones sujetos de las mismas. Dentro del capítulo de generalidades, se presenta la delimitación del problema, donde se plantean elementos de contexto con indicadores pertinentes que allega al lector un panorama general sobre la población rural en Colombia; de esta forma, se expone la pregunta problema de la investigación que aquí convoca. Dentro del mismo capítulo, se procede a exponer el objetivo general de la investigación, que plantea la identificación del contexto, en el marco de la política pública de Educación Superior, del joven rural que estudia en las sedes de La Plata, Garzón y Pitalito de la USCO, con los tres principales objetivos específicos que le componen. Finalmente, se expone la metodología diseñada, donde se determina el tamaño de la muestra y las actividades ejecutadas con la respectiva aplicación de los instrumentos de investigación en el trabajo de campo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública. 2019

Resumen -- Justificación, delimitación del problema, Objetivos, metodología -- Marco referencial, antecedentes, marco Conceptual, marco Normativo -- Institucional -- Resultados y discusión -- Conclusión

"El presente trabajo de investigación, titulado “El joven rural en el marco de la política pública de educación superior: una mirada desde el estudiante de las sedes de la Universidad Surcolombiana, Huila, Colombia” llevado a cabo en el año 2019, tiene como justificación la premisa valida de identificar y conocer las condiciones y el contexto de la población joven rural para ingresar, permanecer y graduarse en la universidad; esto, teniendo en cuenta como fundamento imperativo que el Estado es el que debe brindar las garantías para que el ciclo de la política pública se base en las realidades de las poblaciones sujetos de las mismas.

Dentro del capítulo de generalidades, se presenta la delimitación del problema, donde se plantean elementos de contexto con indicadores pertinentes que allega al lector un panorama general sobre la población rural en Colombia; de esta forma, se expone la pregunta problema de la investigación que aquí convoca. Dentro del mismo capítulo, se procede a exponer el objetivo general de la investigación, que plantea la identificación del contexto, en el marco de la política pública de Educación Superior, del joven rural que estudia en las sedes de La Plata, Garzón y Pitalito de la USCO, con los tres principales objetivos específicos que le componen. Finalmente, se expone la metodología diseñada, donde se determina el tamaño de la muestra y las actividades ejecutadas con la respectiva aplicación de los instrumentos de investigación en el trabajo de campo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha