Normal view MARC view ISBD view

La percepción de los microempresarios, sobre el nuevo régimen simple de tributación (Caso Algeciras y Rivera) / Dannia Alejandra Ninco Castellanos, Marisol Ramírez Zambrano; Director Ignacio Ramírez Charry; Asesor de Tesis Ricardo León Castro Zamora

By: Ninco Castellanos, Dannia Alejandra [autor].
Contributor(s): Ramírez Zambrano, Marisol [autor] | Ramírez Charry, Ignacio [Director] | Castro Zamora, Ricardo León [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (61 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Régimen Simple de Tributación -- Microempresarios | Régimen de Tributación -- Algeciras y RiveraDDC classification: Th EGT 091
Contents:
Resumen -- Antecedentes del proyecto, hechos e ideas, planteamiento del problema, hipótesis, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Justificación -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, trabajo desarrollados -- Diseño, clase de investigación, metodología del proyecto, muestreo, técnicas para la recolección de datos, recursos -- Recolección y presentación de datos, recolección y presentación de datos de la situación del problema, recolección y presentación de datos para el modelo de análisis -- Análisis de los datos y resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia Tributaria. 2020 Summary: "Este proyecto, tuvo como objetivo general determinar que es Negativa la percepción de los microempresarios, sobre el nuevo régimen simple de tributación, en los municipios de Algeciras y Rivera en el año 2020, régimen establecido en el Art. 74 de la ley 2010 del 2019, esta investigación nace con la necesidad de percibir el conocimiento con el que cuentan los contribuyentes formales a nivel municipal sobre el tema de regímenes de tributación. El proyecto asumió un enfoque cuantitativo, donde se escogió la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple, para la determinación del tamaño de la muestra se obtuvo como fuente las cifras suministradas por la Cámara de Comercio del Huila. Finalmente se aplicó una encuesta a los participantes que estaban involucrados en la base de datos que se nos fue proporcionada. El sitio del estudio fue el departamento del Huila y la población fue los municipios de Algeciras y Rivera, comprendida por trescientos veintisiete (327) contribuyentes con las actividades económicas objeto de estudio. Después de determinar el propósito de la investigación, como resultado de esta misma, se concluye que algunos de los contribuyentes encuestados cuentan con escases informativa sobre el tema de análisis, se denota incertidumbre de las ventajas y desventajas que trae consigo una percepción negativa sobre la implementación de este nuevo régimen."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 091 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021323
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 091 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021324
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia Tributaria. 2020

Resumen -- Antecedentes del proyecto, hechos e ideas, planteamiento del problema, hipótesis, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Justificación -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, trabajo desarrollados -- Diseño, clase de investigación, metodología del proyecto, muestreo, técnicas para la recolección de datos, recursos -- Recolección y presentación de datos, recolección y presentación de datos de la situación del problema, recolección y presentación de datos para el modelo de análisis -- Análisis de los datos y resultados -- Conclusiones

"Este proyecto, tuvo como objetivo general determinar que es Negativa la percepción de los microempresarios, sobre el nuevo régimen simple de tributación, en los municipios de Algeciras y Rivera en el año 2020, régimen establecido en el Art. 74 de la ley 2010 del 2019, esta investigación nace con la necesidad de percibir el conocimiento con el que cuentan los contribuyentes formales a nivel municipal sobre el tema de regímenes de tributación.

El proyecto asumió un enfoque cuantitativo, donde se escogió la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple, para la determinación del tamaño de la muestra se obtuvo como fuente las cifras suministradas por la Cámara de Comercio del Huila. Finalmente se aplicó una encuesta a los participantes que estaban involucrados en la base de datos que se nos fue proporcionada.

El sitio del estudio fue el departamento del Huila y la población fue los municipios de Algeciras y Rivera, comprendida por trescientos veintisiete (327) contribuyentes con las actividades económicas objeto de estudio.

Después de determinar el propósito de la investigación, como resultado de esta misma, se concluye que algunos de los contribuyentes encuestados cuentan con escases informativa sobre el tema de análisis, se denota incertidumbre de las ventajas y desventajas que trae consigo una percepción negativa sobre la implementación de este nuevo régimen."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha