Normal view MARC view ISBD view

Estudio Fitoquímico preliminar de la especie Begonia Erythrophylla / Karollan Osorio Quintero, Rubén Darío Giraldo Manchola; Director Jhon Fredy Castañeda Gómez

By: Osorio Quintero, Karollan [autor].
Contributor(s): Giraldo Manchola, Rubén Darío [autor] | Castañeda Gómez, Jhon Fredy [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (57 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental -- Espectroscopía | Estudio Fitoquímico -- Begonia ErytrophyllaDDC classification: Th CNEA 152
Contents:
Resumen -- Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Marco teórico -- Antecedentes -- Metodología -- Resultado y Análisis -- Conclusión
Dissertation note: Tesis Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. 2019 Summary: "La familia Begoniaceae, comprende aproximadamente 2000 especies vegetales pertenecientes en su mayoría al género Begonia. Dentro de la medicina tradicional se han reportado plantas de esta familia con propiedades curativas, entre ellas, se encuentra su uso para la regulación de niveles de glucosa en sangre de pacientes diabéticos, previniendo posibles daños, los cuales a largo plazo pueden generar una nefropatía diabética. La especie Begonia erythrophylla es usada tradicionalmente para tratar problemas renales, no obstante, la falta de suficiente información científica sobre las sustancias químicas producidas por esta planta no ha permitido establecer cuáles son aquellas que participan en el tratamiento de enfermedades nefro-diabéticas. Este trabajo de investigación describe el tamizaje fitoquímico preliminar de la especie vegetal Begonia erythrophylla, con el objetivo de identificar los metabolitos secundarios presentes en esta planta. Inicialmente se realizó la colecta de las partes aéreas (hojas y tallos), el secado y el pulverizado del material vegetal, subsecuentemente, a partir de tres disolventes de diferente polaridad se prepararon los extractos vegetales, los cuales fueron sometidos a diferentes pruebas fitoquímicas y por cromatografía en capa fina para identificar los metabolitos secundarios presentes; de este proceso se logró determinar la presencia de flavonoides, terpenos, esteroles y sesquiterpenlactonas. Al término de los ensayos, se purificaron algunos compuestos a través de la técnica de cromatografía en columna y la cromatografía en capa fina preparativa. Un compuesto, fue identificado mediante las técnicas de espectroscopía Uv y IR, punto de fusión y factor de retención (Rf) como un flavonoide del tipo isoflavona."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. 2019

Resumen -- Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Marco teórico -- Antecedentes -- Metodología -- Resultado y Análisis -- Conclusión

"La familia Begoniaceae, comprende aproximadamente 2000 especies vegetales pertenecientes en su mayoría al género Begonia. Dentro de la medicina tradicional se han reportado plantas de esta familia con propiedades curativas, entre ellas, se encuentra su uso para la regulación de niveles de glucosa en sangre de pacientes diabéticos, previniendo posibles daños, los cuales a largo plazo pueden generar una nefropatía diabética. La especie Begonia erythrophylla es usada tradicionalmente para tratar problemas renales, no obstante, la falta de suficiente información científica sobre las sustancias químicas producidas por esta planta no ha permitido establecer cuáles son aquellas que participan en el tratamiento de enfermedades nefro-diabéticas. Este trabajo de investigación describe el tamizaje fitoquímico preliminar de la especie vegetal Begonia erythrophylla, con el objetivo de identificar los metabolitos secundarios presentes en esta planta. Inicialmente se realizó la colecta de las partes aéreas (hojas y tallos), el secado y el pulverizado del material vegetal, subsecuentemente, a partir de tres disolventes de diferente polaridad se prepararon los extractos vegetales, los cuales fueron sometidos a diferentes pruebas fitoquímicas y por cromatografía en capa fina para identificar los metabolitos secundarios presentes; de este proceso se logró determinar la presencia de flavonoides, terpenos, esteroles y sesquiterpenlactonas. Al término de los ensayos, se purificaron algunos compuestos a través de la técnica de cromatografía en columna y la cromatografía en capa fina preparativa. Un compuesto, fue identificado mediante las técnicas de espectroscopía Uv y IR, punto de fusión y factor de retención (Rf) como un flavonoide del tipo isoflavona."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha