Normal view MARC view ISBD view

Propuesta didáctica para implementar cien años de Soledad con los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva / Fabián Alexis Palomá Rojas, Jorge Luis Pinzón Mora; Directora Elennys Margarita Oliveros Rodríguez y Betul Bonilla Rojas

By: Palomá Rojas, Fabián Alexis [autor].
Contributor(s): Pinzón Mora, Jorge Luis [autor] | Oliveros, Rodríguez, Elennys Margarita [Director] | Bonilla Rojas, Betuel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (146 páginas); Música impresa, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Lengua Castellana -- Secuencia Didáctica | Lenguaje MetafóricoDDC classification: Th LC 0149
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Desarrollo -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Literatura y Lengua Castellana Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. 2019 Summary: 2El presente trabajo tiene como propósito desarrollar materiales didácticos que ayuden al docente de lengua castellana a trabajar en el aula la obra cumbre de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. Por la riqueza y complejidad de la obra fue posible pensar en una propuesta didáctica que orientara el trabajo de diversas formas y permitiera mejores procesos de apropiación de la novela, tanto en el plano literario como estético, lo cual facilitó su progreso en la comunidad estudiantil con la que se desarrolló. Esta secuencia fue implementada en el grado 801 de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva, con una intensidad de dos horas por semana para cada sesión, durante dos meses. Para cada una de las clases fue necesaria una planeación de acuerdo con el nivel de trabajo en el grado octavo, establecido por el Ministerio de Educación Nacional. En total, fueron ocho sesiones en las que abordamos temas como el realismo mágico, la hiperbolización, el contexto sociocultural e histórico, el lenguaje metafórico y la descripción característica de algunos personajes. Por fortuna, la propuesta didáctica tuvo un nivel de aceptación adecuado, y eso pudo evidenciarse en la participación activa de los estudiantes en los talleres, actividades, consultas e intervenciones de aula que encierra la secuencia. Aparte de que uno de los objetivos era el desarrollo de las actividades, se logró algo más gratificante: que los estudiantes pudieran tener una idea más definida y fundamentada en varios aspectos acerca de Cien años de soledad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 0149 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021282
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 0149 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021283
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Literatura y Lengua Castellana Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. 2019

Resumen -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Desarrollo -- Resultados -- Conclusiones

2El presente trabajo tiene como propósito desarrollar materiales didácticos que ayuden al docente de lengua castellana a trabajar en el aula la obra cumbre de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. Por la riqueza y complejidad de la obra fue posible pensar en una propuesta didáctica que orientara el trabajo de diversas formas y permitiera mejores procesos de apropiación de la novela, tanto en el plano literario como estético, lo cual facilitó su progreso en la comunidad estudiantil con la que se desarrolló. Esta secuencia fue implementada en el grado 801 de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva, con una intensidad de dos horas por semana para cada sesión, durante dos meses. Para cada una de las clases fue necesaria una planeación de acuerdo con el nivel de trabajo en el grado octavo, establecido por el Ministerio de Educación Nacional. En total, fueron ocho sesiones en las que abordamos temas como el realismo mágico, la hiperbolización, el contexto sociocultural e histórico, el lenguaje metafórico y la descripción característica de algunos personajes. Por fortuna, la propuesta didáctica tuvo un nivel de aceptación adecuado, y eso pudo evidenciarse en la participación activa de los estudiantes en los talleres, actividades, consultas e intervenciones de aula que encierra la secuencia. Aparte de que uno de los objetivos era el desarrollo de las actividades, se logró algo más gratificante: que los estudiantes pudieran tener una idea más definida y fundamentada en varios aspectos acerca de Cien años de soledad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha