Normal view MARC view ISBD view

Pautas de crianza de los niños y niñas del grado quinto de la Institución Educativa María Cristina Arango sede Los Pinos a partir de las configuraciones de familia / Luis Fernanda Alayon Guarnizo, Lina Lorena Cárdenas Medina, Maira Alejandra Cerquera Cerquera, Angie Lorena Montealegre Polanco, Angélica Dayana Narváez Novoa, Anggie Marcela Quintero Calderón, Angie Lysetee Ramírez Benavidez, Erika Ramos Escobar, Omaira Daniela Salcedo Lozano, Claudia Liliana Soto Gómez, Milena Villanueva Almario; Directora Anabella García Torres

By: Alayon Guarnizo, Luisa Fernanda [autor].
Contributor(s): Cárdenas Medina, Lina Lorena [autor] | Cerquera Cerquera, Maira Alejandra [autor] | Montealegre Polanco, Angie Lorena [autor] | Narváez Novoa, Angélica Dayana [autor] | Quintero Calderón, Anggie Marcela [autor] | Ramírez Benavides, Angee Lysette [autor] | Ramos Escobar, Erika [autor] | Salcedo Lozano, Omaira Daniela [autor] | Soto Gómez, Claudia Liliana [autor] | Villanueva Almario, Milena [autor] | García Torres, Anabella [Director] | Chávarro Medina, Gloria Mercedes [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (56 páginas); diagramas; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía Infantil -- Comportamiento escolar | Familia -- Pautas de crianza -- Institución Educativa María Cristina Arango - Los Pinos - NeivaDDC classification: Th PI 221
Contents:
Resumen -- Justificación -- Planteamiento del problema, descripción del problema, descripción del problema de investigación, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes de la investigación, desde el contexto nacional, dese el contexto internacional -- Marco de referencia -- Marco contextual -- Metodología de la investigación, diseño de la investigación, población y muestra -- Análisis de la información -- Triangulación de los hallazgos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Pedagogía Infantil. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil. 2019 Summary: "El presente trabajo de investigación surge alrededor de una situación evidenciada en cada periodo escolar de la institución educativa María Cristiana Arango sede Los Pinos, mediante la cual se presentan ciertos comportamientos en los niños y niñas que inciden en el rendimiento escolar de cada uno de ellos. En este sentido se involucra a la familia, al ser considerada un actor fundamental en el proceso de formación de pautas de crianza, en el desarrollo integral de la infancia. La familia dentro del núcleo social cumple un papel fundamental para la construcción de una sociedad basada en normas y principios que permitan garantizar un desarrollo y progreso. En este sentido se concibe como la base de la sociedad por lo que su función es indispensable, más cuando tiene que ver con la formación de niños y jóvenes. En el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia (1991) se señala que la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Por tanto, es preciso señalar que una de las funciones es ser la que protege y garantiza que los procesos que se construyan alrededor de la vida del niño estén acorde a sus derechos fundamentales. En este sentido se adelantó un trabajo de investigación a partir de unos referentes nacionales e internacionales que dieron lugar a la construcción del estado del arte del tema de estudio. Además, se elaboró un marco de referencia que permitió abordar las nuevas configuraciones de familia en Colombia, las funciones y tipos de familia, y acerca del concepto de las pautas de crianza. Finalmente se realiza en marco contextual que permitió describir la población de estudio. Los hallazgos obtenidos mediante el trabajo de campo, que implicó la elaboración validación y aplicación de instrumentos de investigación, dieron lugar a las conclusiones que se alinea a los objetivos propuestos en la investigación."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Licenciado en Pedagogía Infantil. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil. 2019

Resumen -- Justificación -- Planteamiento del problema, descripción del problema, descripción del problema de investigación, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes de la investigación, desde el contexto nacional, dese el contexto internacional -- Marco de referencia -- Marco contextual -- Metodología de la investigación, diseño de la investigación, población y muestra -- Análisis de la información -- Triangulación de los hallazgos -- Conclusiones

"El presente trabajo de investigación surge alrededor de una situación evidenciada en cada periodo escolar de la institución educativa María Cristiana Arango sede Los Pinos, mediante la cual se presentan ciertos comportamientos en los niños y niñas que inciden en el rendimiento escolar de cada uno de ellos. En este sentido se involucra a la familia, al ser considerada un actor fundamental en el proceso de formación de pautas de crianza, en el desarrollo integral de la infancia.
La familia dentro del núcleo social cumple un papel fundamental para la construcción de una sociedad basada en normas y principios que permitan garantizar un desarrollo y progreso. En este sentido se concibe como la base de la sociedad por lo que su función es indispensable, más cuando tiene que ver con la formación de niños y jóvenes. En el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia (1991) se señala que la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Por tanto, es preciso señalar que una de las funciones es ser la que protege y garantiza que los procesos que se construyan alrededor de la vida del niño estén acorde a sus derechos fundamentales.
En este sentido se adelantó un trabajo de investigación a partir de unos referentes nacionales e internacionales que dieron lugar a la construcción del estado del arte del tema de estudio. Además, se elaboró un marco de referencia que permitió abordar las nuevas configuraciones de familia en Colombia, las funciones y tipos de familia, y acerca del concepto de las pautas de crianza. Finalmente se realiza en marco contextual que permitió describir la población de estudio.
Los hallazgos obtenidos mediante el trabajo de campo, que implicó la elaboración validación y aplicación de instrumentos de investigación, dieron lugar a las conclusiones que se alinea a los objetivos propuestos en la investigación."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha