Normal view MARC view ISBD view

Control Interno en la empresa social del estado Juan Ramón Núñez Palacios del municipio de La Argentina - Huila durante su crisis financiera (2016 - 2018) / Magnolia Lucía Bolaños Burbano, Diego Fernando Pastrana Laguna, Luz Evelyn Otálora Nossa; Directora Ana Derly Cubillo Ibata, Asesora Alma Yiseth Gutiérrez Peña y Julián David Castañeda Muñoz

By: Bolaños Burbano, Magnolia Lucía [autor].
Contributor(s): Pastrana Laguna, Diego Fernando [autor] | Otálora Nossa, Luz Evelyn | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis] | Castañeda Muñoz, Julián David [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (115 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Control Interno -- Empresa Social del Estado | Gestión Organizacional -- Categorización del riesgoDDC classification: Th ERFA 042
Contents:
Resumen-- Planteamiento del problema -- Justificación -- Pregunta de investigación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco de referencia -- Marco conceptual -- Marco normativo -- Contexto institucional-- Estado del arte, historia del control interno -- Diseño metodológico, tipo de investigación, instrumento de recolección de la información -- Recoleccion, analisis y presentacion de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2019 Summary: "El Control Interno que se debe establecer en todas las entidades públicas, se caracteriza por ser un sistema integrado que contiene un conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes. Las ESE (Empresas Social del Estado) adscritas a las diferentes Secretarias y direcciones locales de salud poseen autonomía Administrativa y Financiera y su capital está constituido en un 100% por recursos estatales. En el Municipio de La Argentina – Huila, la ESE JUAN RAMON NUÑEZ PALACIOS en el año 2012 a través de la Resolución 2509 de 2012 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social fue categorizada con riesgo ALTO. Obligándola a incurrir en un plan de saneamiento fiscal y financiero, al no cumplir a cabalidad con este plan fue sometidos a un Plan General de Intervención de riesgo, con el propósito que salvaguardar la operación de la entidad en este municipio. S e utilizó como método la investigación de caso con la posibilidad de obtener información veraz y oportuna, y así llegar a la conclusión que a pesar de que el control interno es responsabilidad de la gerencia este ayudo a resolver los problemas financieros a que esta expuesta l a ESE durante los años de crisis 2016 a 2018, y salir de Riesgo según la Resolución 1342 del 2019"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2019

Resumen-- Planteamiento del problema -- Justificación -- Pregunta de investigación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco de referencia -- Marco conceptual -- Marco normativo -- Contexto institucional-- Estado del arte, historia del control interno -- Diseño metodológico, tipo de investigación, instrumento de recolección de la información -- Recoleccion, analisis y presentacion de resultados -- Conclusiones

"El Control Interno que se debe establecer en todas las entidades públicas, se caracteriza por ser un sistema integrado que contiene un conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes.
Las ESE (Empresas Social del Estado) adscritas a las diferentes Secretarias y direcciones locales de salud poseen autonomía Administrativa y Financiera y su capital está constituido en un 100% por recursos estatales.
En el Municipio de La Argentina – Huila, la ESE JUAN RAMON NUÑEZ PALACIOS en el año 2012 a través de la Resolución 2509 de 2012 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social fue categorizada con riesgo ALTO. Obligándola a incurrir en un plan de saneamiento fiscal y financiero, al no cumplir a cabalidad con este plan fue sometidos a un Plan General de Intervención de riesgo, con el propósito que salvaguardar la operación de la entidad en este municipio.
S
e utilizó como método la investigación de caso con la posibilidad de obtener información
veraz y oportuna, y así llegar a la conclusión que a pesar de que el control interno es
responsabilidad de la gerencia este ayudo a resolver los problemas financieros a que esta
expuesta l a ESE durante los años de crisis 2016 a 2018, y salir de Riesgo según la
Resolución 1342 del 2019"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha