Normal view MARC view ISBD view

Impacto de la tributación ambiental en Colombia en el marco de la Ley 1819 de 2016 frente a la sostenibilidad ambiental / Niyired Losada Cuenca, Jeannette Rojas Motta, Viviana Andrea Santofimio Suárez; Director

By: Losada Cuenca, Niyired [autor].
Contributor(s): Rojas Motta, Jeannette [autor] | Santofimio Suárez, Viviana Andrea [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis] | Castañeda Muñoz, Julián David [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (92 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Medio Ambiente -- Ley Tributaria | Sostenibilidad Ambiental -- Ley 1819/2016DDC classification: Th ERFA 036
Contents:
Resumen -- Descripción del proyecto -- Formulación del problema -- Objetivo general, objetivo específicos -- Estado del arte y referente teórico -- Metodología de la investigación -- Resultados esperados, descripción de la normatividad de los impuestos en materia ambiental desde la ley 1819 de 2016, finalidad de los recursos a recaudar por los impuestos ambientales, determinación de los recursos recaudados de los impuestos ambientales, análisis de beneficios obtenidos en los resultados de los impuestos ambientales según la ley 1819 de 2016 -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditor Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria 2019 Summary: "El impacto ambiental genera preocupación a nivel mundial, teniendo en cuenta que afecta irremediablemente a la sociedad, es allí donde se ve la necesidad por parte de cada país de frenar los pasos ligeros de la contaminación, de la deforestación, de los cambios climáticos, de la escasez de fuentes hídricas, de la perdida de especies y biodiversidad, y de esta necesidad surgen acuerdos entre países para mitigar los daños ocasionados, uno de los acuerdos entre países mas importantes para el país se enmarca en el acuerdo de parís, ratificado por Colombia en el año 2018, proceso desde el 2015. La presente investigación se enfoca en el marco ambiental nacional, con respecto a la implementación de los impuestos ambientales en Colombia, un avance significativo para el país en cuanto al esfuerzo local, nacional e internacional de mitigar los daños causados al medio ambiente. La importancia de la tributación ambiental y la relación que existe entre economía-ambiente-sociedad, está directamente relacionada con el desarrollo sostenible, satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las futuras, los recursos naturales son la fuente de vida más importante para el ser humano, sin embargo, a medida que el tiempo transcurre el daño ambiental es irremediable."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditor Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria 2019

Resumen -- Descripción del proyecto -- Formulación del problema -- Objetivo general, objetivo específicos -- Estado del arte y referente teórico -- Metodología de la investigación -- Resultados esperados, descripción de la normatividad de los impuestos en materia ambiental desde la ley 1819 de 2016, finalidad de los recursos a recaudar por los impuestos ambientales, determinación de los recursos recaudados de los impuestos ambientales, análisis de beneficios obtenidos en los resultados de los impuestos ambientales según la ley 1819 de 2016 -- Conclusiones

"El impacto ambiental genera preocupación a nivel mundial, teniendo en cuenta que afecta irremediablemente a la sociedad, es allí donde se ve la necesidad por parte de cada país de frenar los pasos ligeros de la contaminación, de la deforestación, de los cambios climáticos, de la escasez de fuentes hídricas, de la perdida de especies y biodiversidad, y de esta necesidad surgen acuerdos entre países para mitigar los daños ocasionados, uno de los acuerdos entre países mas importantes para el país se enmarca en el acuerdo de parís, ratificado por Colombia en el año 2018, proceso desde el 2015.

La presente investigación se enfoca en el marco ambiental nacional, con respecto a la implementación de los impuestos ambientales en Colombia, un avance significativo para el país en cuanto al esfuerzo local, nacional e internacional de mitigar los daños causados al medio ambiente.

La importancia de la tributación ambiental y la relación que existe entre economía-ambiente-sociedad, está directamente relacionada con el desarrollo sostenible, satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las futuras, los recursos naturales son la fuente de vida más importante para el ser humano, sin embargo, a medida que el tiempo transcurre el daño ambiental es irremediable."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha