Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un modelo de control interno adaptable a los pequeños productores del sector cafetero del municipio de Pitalito - Huila. / Deisy Natalia Garzón Cuenca, Lida Fernanda Espejo Ávila ; Directora Ana Derly Cubillos Ibata y Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: Garzón Cuenca, Deisy Natalia [autor].
Contributor(s): Espejo Ávila, Lida Fernanda [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (131 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Control Interno -- Sector cafetero | Control interno en las organizacionesDDC classification: Th ERFA 029
Contents:
Resumen -- Introducción -- Objetivos, objetivo general, objetivo específico -- Planteamiento del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Marco conceptual, control interno, necesidad de control, modelo coso III -- Marco normativo -- Marco geográfico, finca cafetera, proceso de producción marco referencial -- Marco referencial, el control interno de una organización productora de café certificados en Chiapas México, el marco integrado del control interno como herramienta del cumplimiento del objeto social de empresas Bananeras -- Metodología de investigación -- Método de Investigación , enfoque de la investigacion, clasificación de tiempos de la investigación, fuentes y técnicas de recolección de información, instrumentos de recolección de datos a utilizar, población y estudios, muestra -- Desarrollo de la investigación , caracterización de las necesidades de control en las fincas cafeteras del municipio de Pitalito Huila, identificar los componentes de control interno requeridos para las fincas del sector cafetero (Modelo Coso III) -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2020 Summary: "El enfoque principal de la investigación es diseñar una herramienta de control interno adaptable a las pequeñas fincas del sector cafetero del municipio de Pitalito Huila partiendo de las distintas problemáticas que enfrenta el sector a nivel administrativo y operativo debido a la inexistencia de un manual de funciones y de procedimientos que muestren claramente la secuencia a seguir para el buen desarrollo de sus actividades. Para llegar a ello el trabajo inicio caracterizando las necesidades de control a una muestra de las pequeñas fincas del sector cafetero a través de un cuestionario, el cual da como resultado las deficiencias que tiene el sector frente al sistema control interno mostrando. En virtud del inconveniente mencionado se tomó como fuente de información y referencia, el Marco Integrado de Control Interno, (Modelo COSO III), con el fin de conocer el sistema, sus características, objetivos, componentes y principios, para lograr una adaptabilidad dicho marco a la actividad cafetera de la población de estudio, asociando cada principio con el contexto organizacional de la finca se concluye que las fincas cafeteras del municipio de Pitalito Huila si tienen necesidad de control frente a un sistema que permita una optimización de recursos y que le ayude a un cumplimiento de objetivos y crecimiento continuo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2020

Resumen -- Introducción -- Objetivos, objetivo general, objetivo específico -- Planteamiento del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Marco conceptual, control interno, necesidad de control, modelo coso III -- Marco normativo -- Marco geográfico, finca cafetera, proceso de producción marco referencial -- Marco referencial, el control interno de una organización productora de café certificados en Chiapas México, el marco integrado del control interno como herramienta del cumplimiento del objeto social de empresas Bananeras -- Metodología de investigación -- Método de Investigación , enfoque de la investigacion, clasificación de tiempos de la investigación, fuentes y técnicas de recolección de información, instrumentos de recolección de datos a utilizar, población y estudios, muestra -- Desarrollo de la investigación , caracterización de las necesidades de control en las fincas cafeteras del municipio de Pitalito Huila, identificar los componentes de control interno requeridos para las fincas del sector cafetero (Modelo Coso III) -- Conclusiones

"El enfoque principal de la investigación es diseñar una herramienta de control interno adaptable a las pequeñas fincas del sector cafetero del municipio de Pitalito Huila partiendo de las distintas problemáticas que enfrenta el sector a nivel administrativo y operativo debido a la inexistencia de un manual de funciones y de procedimientos que muestren claramente la secuencia a seguir para el buen desarrollo de sus actividades.
Para llegar a ello el trabajo inicio caracterizando las necesidades de control a una muestra de las pequeñas fincas del sector cafetero a través de un cuestionario, el cual da como resultado las deficiencias que tiene el sector frente al sistema control interno mostrando.
En virtud del inconveniente mencionado se tomó como fuente de información y referencia, el Marco Integrado de Control Interno, (Modelo COSO III), con el fin de conocer el sistema, sus características, objetivos, componentes y principios, para lograr una adaptabilidad dicho marco a la actividad cafetera de la población de estudio, asociando cada principio con el contexto organizacional de la finca se concluye que las fincas cafeteras del municipio de Pitalito Huila si tienen necesidad de control frente a un sistema que permita una optimización de recursos y que le ayude a un cumplimiento de objetivos y crecimiento continuo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha