Normal view MARC view ISBD view

Aplicación de la sección 23 de las NIIF para pymes en las empresas por acciones simplificadas (SAS) y limitadas sector de la construcción en la ciudad de Neiva / Martín Augusto Córdoba Ruiz, Diana Patricia Barrios Herrera, Raymon Mórea Arce; Directora Ana Derly Cubillos Ibata, Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: Córdoba Ruíz, Martín Augusto [autor].
Contributor(s): Barrios Herrera, Diana Patricia [autor] | Mórea Arce, Raymon [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (68 páginas); tablas o cuadros, gráficas, figuras; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingresos - NIIF | Empresas -- Sector ConstrucciónDDC classification: Th ERFA 028
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema, sistematización del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivos general, objetivos específicos -- Estado del arte -- Marco teórico, bases teóricas, marco legal, marco conceptual, marco contextual - - Diseño , tipo de investigación, enfoque, alcance, población y muestra, procedimiento, análisis de la información -- Resultados y análisis, análisis estadísticos, análisis aplicados:estudios de caso -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2020 Summary: "El presente trabajo, tiene como propósito aplicar la sección 23 de las NIIF en las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, teniendo en cuenta y de acuerdo con la IASCF (2009) los ingresos de actividades ordinarias procedentes de la venta de bienes se reconocen cuando se entregan los bienes y ha cambiado su propiedad. Los ingresos de actividades ordinarias se miden al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir, neta de descuentos e impuestos asociados. Desde este referente, el interrogante de investigación es: ¿Se está aplicando correctamente la sección 23 de NIIF para PYMES en las empresas por acciones simplificadas (SAS), y limitadas del sector de la construcción en la ciudad de Neiva, Huila?, la investigación se fundamenta en teorías contables describiendo aspectos relacionados con los ingresos, con el orden de preferencia (pymes) el enfoque de señales y la teoría de las estrategias empresariales, por considerar que son las más apropiadas para este estudio, explicando el comportamiento de los ingresos de las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Colombia, así que, dicha selección se debió a que algunos autores que se consultaron, señalan que las pymes son los sectores que más incide la norma por los típicos problemas de interpretación y en consecuencia su comportamiento puede ser explicado desde teorías de autores como Aybar, Casino y López (2004), Frank y Goya (2004), citados por Fernández (2010) en el artículo "Descontextualización de las teorías financieras".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2020

Resumen -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema, sistematización del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivos general, objetivos específicos -- Estado del arte -- Marco teórico, bases teóricas, marco legal, marco conceptual, marco contextual - - Diseño , tipo de investigación, enfoque, alcance, población y muestra, procedimiento, análisis de la información -- Resultados y análisis, análisis estadísticos, análisis aplicados:estudios de caso -- Conclusiones

"El presente trabajo, tiene como propósito aplicar la sección 23 de las NIIF en las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, teniendo en cuenta y de acuerdo con la IASCF (2009) los ingresos de actividades ordinarias procedentes de la venta de bienes se reconocen cuando se entregan los bienes y ha cambiado su propiedad. Los ingresos de actividades ordinarias se miden al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir, neta de descuentos e impuestos asociados. Desde este referente, el interrogante de investigación es: ¿Se está aplicando correctamente la sección 23 de NIIF para PYMES en las empresas por acciones simplificadas (SAS), y limitadas del sector de la construcción en la ciudad de Neiva, Huila?, la investigación se fundamenta en teorías contables describiendo aspectos relacionados con los ingresos, con el orden de preferencia (pymes) el enfoque de señales y la teoría de las estrategias empresariales, por considerar que son las más apropiadas para este estudio, explicando el comportamiento de los ingresos de las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Colombia, así que, dicha selección se debió a que algunos autores que se consultaron, señalan que las pymes son los sectores que más incide la norma por los típicos problemas de interpretación y en consecuencia su comportamiento puede ser explicado desde teorías de autores como Aybar, Casino y López (2004), Frank y Goya (2004), citados por Fernández (2010) en el artículo "Descontextualización de las teorías financieras".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha