Normal view MARC view ISBD view

Concepción de salud - enfermedad y prácticas curativas de la medicina tradicional en el departamento del Huila / Yelitza Aránzazu Plazas Perdomo, Erika Alejandra Lombana Rumique, Mayra Juliana Andrade Valenzuela, Jessica Alejandra Bolaños Muñoz ; Asesor Carlos Bonilla Vaquero

By: Plazas Perdomo, Yelitza Aránzazu [autor].
Contributor(s): Lombana Rumique, Erika Alejandra [autor] | Andrade Valenzuela, Mayra Juliana [autor] | Bolaños Muñoz, Jessica Alejandra [autor] | Bonilla Vaquero, Carlos Bolívar [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (117 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas curativas -- Enfermedad | Salud -- Medicina tradicionalDDC classification: Th P 083
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Referente conceptual -- Metodología, enfoque epistemológico, diseño metodológico, etapas para el proceso de recolección y análisis de datos -- Hallazgos y discusión -- Limitaciones y fortalezas -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Psicóloga. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología. 2019 Summary: "Describir e interpretar las concepciones de salud – enfermedad y las prácticas curativas que poseen los agentes de la medicina tradicional en el Departamento del Huila, es el foco de esta investigación. El presente estudio se sustenta a partir del enfoque cualitativo, con diseño etnográfico (micro-etnografía), mediante la implementación de entrevistas a profundidad, observación participante y grupos de discusión. Dentro de la medicina tradicional, se evidenció un conglomerado de prácticas curativas a través del uso de plantas medicinales, rituales de limpieza, armonización y sanación a nivel espiritual, físico, mental y territorial, lo cual fue expresado desde las voces de cuatro agentes significativos de los municipios de San Agustín, Pitalito, la Plata y Neiva, en el Departamento del Huila."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Psicóloga. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología. 2019

Resumen -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Referente conceptual -- Metodología, enfoque epistemológico, diseño metodológico, etapas para el proceso de recolección y análisis de datos -- Hallazgos y discusión -- Limitaciones y fortalezas -- Conclusiones

"Describir e interpretar las concepciones de salud – enfermedad y las prácticas curativas que poseen los agentes de la medicina tradicional en el Departamento del Huila, es el foco de esta investigación. El presente estudio se sustenta a partir del enfoque cualitativo, con diseño etnográfico (micro-etnografía), mediante la implementación de entrevistas a profundidad, observación participante y grupos de discusión. Dentro de la medicina tradicional, se evidenció un conglomerado de prácticas curativas a través del uso de plantas medicinales, rituales de limpieza, armonización y sanación a nivel espiritual, físico, mental y territorial, lo cual fue expresado desde las voces de cuatro agentes significativos de los municipios de San Agustín, Pitalito, la Plata y Neiva, en el Departamento del Huila."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha