Normal view MARC view ISBD view

Los números complejos un conjunto olvidado / Natalia Sandoval Ramírez ; Director Mauricio Penagos; Asesor de Tesis Mario Molano Cuéllar

By: Sandoval Ramírez, Natalia [autor].
Contributor(s): Penagos, Mauricio [Director] | Molano Cuéllar, Mario.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (63 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemáticas -- Números complejosDDC classification: Th M 140
Contents:
Introducción -- Objetivos -- Metodología -- Justificación -- Los conjuntos numéricos, números reales, los aportes de Wallis, Wessel, Argand y Gauss, operaciones básicas con números complejos, solución de la ecuación cúbica -- La ecuación general de segundo grado, ecuación de segundo grado completa, ecuación de segundo grado incompleta, solución de ecuación completa , carácter de las raíces, relación entre las raíces y los coeficientes de la ecuación, ecuaciones bicuadradas, problemas resueltos -- Los números complejos, suma y multiplicación de complejos, conjugado de un complejo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas 2020 Summary: "En el presente trabajo de grado titulado “Los números complejos un conjunto olvidado” tiene como objetivo dar a conocer, de manera intuitiva, algunas aplicaciones dentro de la enseñanza de la educación básica secundaria. Así, el documento consta de tres capítulos distribuidos de la siguiente manera: Capítulo 1: Presentación de los conjuntos numéricos - Los conjuntos numéricos. Se expone la historia y evolución de los sistemas numéricos (desde los números naturales hasta los números complejos). Se resaltan, a su vez, algunos autores que fueron pieza clave para la creación del sistema de los números complejos. - Los números reales. Abarca la descripción de los números naturales, enteros, racionales e irracionales con sus respectivas propiedades. Continua con una breve historia de los números complejos, mencionados por primera vez en el año 1545 por el matemático italiano Girolamo Cardano en su obra “Ars Magna”, donde se registra el primer cálculo explícito utilizando los números complejos. - Solución de la ecuación cúbica. Capítulo 2: Contiene la Ecuación general de segundo grado, las soluciones respectivas ecuaciones completas e incompletas, Relación entre las raíces, coeficientes de una ecuación y algunos problemas que conducen a los números complejos por medio de ecuaciones de segundo y tercer grado. Capítulo 3: En este capítulo se encuentra el conjunto de los números complejos, con la respectiva definición, escritura y operaciones básicas de suma resta y multiplicación, se presenta también el conjugado de un complejo y por último se utiliza el software Geogebra para visualizar las operaciones de suma, resta y multiplicación de los números complejos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 140 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020671
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 140 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020672
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas 2020

Introducción -- Objetivos -- Metodología -- Justificación -- Los conjuntos numéricos, números reales, los aportes de Wallis, Wessel, Argand y Gauss, operaciones básicas con números complejos, solución de la ecuación cúbica -- La ecuación general de segundo grado, ecuación de segundo grado completa, ecuación de segundo grado incompleta, solución de ecuación completa , carácter de las raíces, relación entre las raíces y los coeficientes de la ecuación, ecuaciones bicuadradas, problemas resueltos -- Los números complejos, suma y multiplicación de complejos, conjugado de un complejo -- Conclusiones

"En el presente trabajo de grado titulado “Los números complejos un conjunto olvidado” tiene como objetivo dar a conocer, de manera intuitiva, algunas aplicaciones dentro de la enseñanza de la educación básica secundaria. Así, el documento consta de tres capítulos distribuidos de la siguiente manera:
Capítulo 1: Presentación de los conjuntos numéricos
- Los conjuntos numéricos. Se expone la historia y evolución de los sistemas numéricos (desde los números naturales hasta los números complejos). Se resaltan, a su vez, algunos autores que fueron pieza clave para la creación del sistema de los números complejos.
- Los números reales. Abarca la descripción de los números naturales, enteros, racionales e irracionales con sus respectivas propiedades. Continua con una breve historia de los números complejos, mencionados por primera vez en el año 1545 por el matemático italiano Girolamo Cardano en su obra “Ars Magna”, donde se registra el primer cálculo explícito utilizando los números complejos.
- Solución de la ecuación cúbica.
Capítulo 2: Contiene la Ecuación general de segundo grado, las soluciones respectivas ecuaciones completas e incompletas, Relación entre las raíces, coeficientes de una ecuación y algunos problemas que conducen a los números complejos por medio de ecuaciones de segundo y tercer grado.
Capítulo 3: En este capítulo se encuentra el conjunto de los números complejos, con la respectiva definición, escritura y operaciones básicas de suma resta y multiplicación, se presenta también el conjugado de un complejo y por último se utiliza el software Geogebra para visualizar las operaciones de suma, resta y multiplicación de los números complejos."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha