Aglomeraciones mineras y desarrollo local en América Latina / Compilador Rudolf M. Buitelaar
Contributor(s): Buitelaar, Rudolf M [compilador]
.
Series: Economía en América Latina: Bogotá : Alfaomega : CEPAL, 2001Edition: Primera edición.Description: 325 páginas : ilustraciones ; 23 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 958682330X.Subject(s): Industria minera -- América Latina



Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Garzón | General | 338.2 / A269a (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 900000020563 | ||
![]() |
Biblioteca La Plata | General | 338.2 / A269a (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 900000028312 |
Browsing Biblioteca La Plata Shelves , Collection code: General Close shelf browser
337 / C811f Formas de integración económica | 337 / S182e Economía internacional / | 337 / V673f La formación de espacios regionales en la integración de América Latina / | 338.2 / A269a Aglomeraciones mineras y desarrollo local en América Latina / | 338.5 / N624m Microeconomía intermedia y sus aplicaciones / | 338.5 / N624t Teoría microeconómica : | 338.5 / R173m Microeconomía para todos / |
La singularidad de este libro radica en aplicar los conceptos de la teoría de aglomeraciones (clusters) al análisis de la industria minera en América Latina. La investigación revela que la ventaja competitiva en la minería, al igual que en otras industrias, está determinada en última instancia por la capacidad de generar conocimientos y producir innovaciones. En este sentido, los estudios de caso tienen la característica especial de concentrarse en la generación y difusión de conocimientos en las aglomeraciones mineras. En América Latina es donde la mayoría de las aglomeraciones - si no todas - acusan su principal debilidad. Así pues, el enfoque utilizado en el presente libro permite concluir que la minería sólo será capaz de contribuir al desarrollo sostenible local si se fortalecen las instituciones necesarias para el proceso de aprendizaje local.
There are no comments for this item.