Normal view MARC view ISBD view

Plan de direccionamiento estratégico OMIA Colombia S.A.S 2020 -2025 / Robin Daniel Monje Bonilla, Raúl Andrei Hernández Arias; Director Álvaro Zapata Domínguez y Hernando Gil Tovar

By: Monje Bonilla, Robin Daniel.
Contributor(s): Hernández Arias, Raúl Andrei [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Asesor de tesis] | Gil Tovar, Hernando. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (71 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Servicios -- Sector Industrial -- OMIA Colombia s.a.s. 2020-2025 | Producción - mantenimiento -- HidrocarburosDDC classification: Th EAG 156
Contents:
Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud del problema, delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación, pregunta de investigación, hipótesis, objetivos -- Marco teórico, revisión de la literatura sobre el tema y el estado del arte, marco teórico, modelo del análisis teórico, síntesis del modelo de direccionamiento estratégico -- Metodología, discusión general sobre el método de investigación, estudio cualitativo del caso, estudio con población y muestra, técnicas de investigación, validez de la investigación, metodología para alcanzar los objetivos -- Análisis estratégico, historia de Omia Colombia s.a.s, análisis del entorno, análisis del sector, análisis interno, matriz de análisis factorial -- Formulación estratégica, visión, misión, valores, políticas, propósito estratégico, estrategias -- Implementación estratégica, mapa estratégico, cuadro de mando BSC, matriz semáforo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialización en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2019 Summary: "Omia Colombia SAS es una empresa prestadora de servicios en el sector industrial con enfoque al área de producción de hidrocarburos con amplia experiencia en el sector de operación y mantenimiento. Hay que destacar la importancia del sector en la economía de Colombia como fuente protagonista de ingresos públicos y de desarrollo en el sector social con la generación de empleos y de valor en la clase media del país. Se inició con el análisis estratégico donde se definió las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas intrínsecas a su ser y tangenciales al objetivo definido. La perspectiva del negocio a evaluar es liderar el mercado de operación y mantenimiento en campos petroleros en Colombia con proyección a países de la región; sin embargo, el nicho principal es Colombia por ende los estudios se basan en el estado actual y tendencias del mercado en el país; ahora bien, al tratarse de un servicio, es necesario indagar a cerca de la satisfacción y la precepción de los clientes habituales, de las experiencias exitosas y oportunidades de mejora. Se fundamenta en el análisis de información previamente adquiridos a través de los métodos de recolección de datos. La etapa llamada Análisis Estratégico es un diagnóstico completo de la situación real y contemporánea de la organización a nivel interno organizacional y en el entorno como factor fundamental en el desarrollo de la empresa. El análisis permite enfocar y dimensionar el planteamiento de la estrategia."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialización en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2019

Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud del problema, delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación, pregunta de investigación, hipótesis, objetivos -- Marco teórico, revisión de la literatura sobre el tema y el estado del arte, marco teórico, modelo del análisis teórico, síntesis del modelo de direccionamiento estratégico -- Metodología, discusión general sobre el método de investigación, estudio cualitativo del caso, estudio con población y muestra, técnicas de investigación, validez de la investigación, metodología para alcanzar los objetivos -- Análisis estratégico, historia de Omia Colombia s.a.s, análisis del entorno, análisis del sector, análisis interno, matriz de análisis factorial -- Formulación estratégica, visión, misión, valores, políticas, propósito estratégico, estrategias -- Implementación estratégica, mapa estratégico, cuadro de mando BSC, matriz semáforo -- Conclusiones

"Omia Colombia SAS es una empresa prestadora de servicios en el sector industrial con enfoque al área de producción de hidrocarburos con amplia experiencia en el sector de operación y mantenimiento. Hay que destacar la importancia del sector en la economía de Colombia como fuente protagonista de ingresos públicos y de desarrollo en el sector social con la generación de empleos y de valor en la clase media del país.

Se inició con el análisis estratégico donde se definió las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas intrínsecas a su ser y tangenciales al objetivo definido. La perspectiva del negocio a evaluar es liderar el mercado de operación y mantenimiento en campos petroleros en Colombia con proyección a países de la región; sin embargo, el nicho principal es Colombia por ende los estudios se basan en el estado actual y tendencias del mercado en el país; ahora bien, al tratarse de un servicio, es necesario indagar a cerca de la satisfacción y la precepción de los clientes habituales, de las experiencias exitosas y oportunidades de mejora.

Se fundamenta en el análisis de información previamente adquiridos a través de los métodos de recolección de datos. La etapa llamada Análisis Estratégico es un diagnóstico completo de la situación real y contemporánea de la organización a nivel interno organizacional y en el entorno como factor fundamental en el desarrollo de la empresa. El análisis permite enfocar y dimensionar el planteamiento de la estrategia."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha