Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de las prácticas realizadas por los agricultores en el manejo de poscosecha y acondicionamiento del lulo en las fincas del correguimiento de El Mesón de Garzón -Huila 2019 / Wendy Jhojana Chávez Delgado, Angélica María Bermeo Son; Director Jaime Izquierdo Bautista

By: Chávez Delgado, Wendy Jhojana [autor].
Contributor(s): Bermeo Son, Angélica María [autor] | Izquierdo Bautista,Jaime. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 219Description: 1 CD-ROM (46 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Agricultura -- Estimación de cosechas - Lulo -- Correguimiento El Mesón - Garzón - Huila | Agricultores -- Poscosecha - LuloDDC classification: Th IA 341
Contents:
Antecedentes e información general, antecedentes y justificación, planteamiento del problema -- Marco teórico, caracterización morfológica del lulo, buenas prácticas agrícola (BPA), pos cosecha -- Objetivos, general, específicos -- Alcance -- Metodología, localización, población, informe estadístico de la población, matriz de valoración, criterios de la buenas prácticas agrícolas BPA enfocados al personal, criterios de las buenas prácticas agrícolas BPA enfocados a la limpieza, secado -- Criterios de la buenas práctica agrícolas BPA enfocados a la selección, criterios de las buenas prácticas agrícolas BPA enfocados a la clasificación, criterios de la buena prácticas agrícolas BPA enfocados al empaque, criterios de la buena práctica agrícolas BPA enfocados de almacenamiento en finca, criterios de las buenas prácticas agrícolas BPA enfocados a el almacenamiento refrigerado -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019 Summary: "Esta investigación busca caracterizar las prácticas realizadas por los agricultores en el manejo de poscosecha y acondicionamiento del Lulo (limpieza, clasificación, empaque, almacenamiento, almacenamiento refrigerado y transporte) en las fincas del corregimiento El Mesón de Garzón Huila, según las Normas Técnicas del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Se realizó un estudio descriptivo, donde se elaboró Matriz de identificación de prácticas agrícolas relacionadas con el manejo poscosecha y acondicionamiento del fruto con ayuda soporte de la Matriz Rúbrica que determina una representación porcentual para determinar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). En la población se realizó un pre-procesamiento de la información de las fincas del corregimiento El Mesón en el cual la muestra de 15 fincas la delimito la actividad agrícola principal Lulo. Para el presente estudio se recolectaron los datos requeridos a partir de la entrevista a profundidad. Se demostró que el 85% de los productores no cumplen con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). La principal actividad que se cumple es la clasificación del fruto, y la que menos se implementa es el uso de elementos de protección personal, capacitación, limpieza y empaque. Concluimos que los datos presentados demuestran la carencia de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el manejo de poscosecha del fruto se debe a la falta de capacitación de los productores, al desconocimiento en las técnicas y a los altos costos de inversión en infraestructura."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 341 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020406
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 341 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020407
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019

Antecedentes e información general, antecedentes y justificación, planteamiento del problema -- Marco teórico, caracterización morfológica del lulo, buenas prácticas agrícola (BPA), pos cosecha -- Objetivos, general, específicos -- Alcance -- Metodología, localización, población, informe estadístico de la población, matriz de valoración, criterios de la buenas prácticas agrícolas BPA enfocados al personal, criterios de las buenas prácticas agrícolas BPA enfocados a la limpieza, secado -- Criterios de la buenas práctica agrícolas BPA enfocados a la selección, criterios de las buenas prácticas agrícolas BPA enfocados a la clasificación, criterios de la buena prácticas agrícolas BPA enfocados al empaque, criterios de la buena práctica agrícolas BPA enfocados de almacenamiento en finca, criterios de las buenas prácticas agrícolas BPA enfocados a el almacenamiento refrigerado -- Conclusiones

"Esta investigación busca caracterizar las prácticas realizadas por los agricultores en el manejo de poscosecha y acondicionamiento del Lulo (limpieza, clasificación, empaque, almacenamiento, almacenamiento refrigerado y transporte) en las fincas del corregimiento El Mesón de Garzón Huila, según las Normas Técnicas del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Se realizó un estudio descriptivo, donde se elaboró Matriz de identificación de prácticas agrícolas relacionadas con el manejo poscosecha y acondicionamiento del fruto con ayuda soporte de la Matriz Rúbrica que determina una representación porcentual para determinar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). En la población se realizó un pre-procesamiento de la información de las fincas del corregimiento El Mesón en el cual la muestra de 15 fincas la delimito la actividad agrícola principal Lulo. Para el presente estudio se recolectaron los datos requeridos a partir de la entrevista a profundidad. Se demostró que el 85% de los productores no cumplen con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). La principal actividad que se cumple es la clasificación del fruto, y la que menos se implementa es el uso de elementos de protección personal, capacitación, limpieza y empaque. Concluimos que los datos presentados demuestran la carencia de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el manejo de poscosecha del fruto se debe a la falta de capacitación de los productores, al desconocimiento en las técnicas y a los altos costos de inversión en infraestructura."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha