Normal view MARC view ISBD view

Análisis del proceso de transporte de café pergamino húmedo, comparando la eficiencia entre las máquinas centriflux y la electrobomba sumergible en la central de secado de la Cooperativa Coocentral en el municipio de Garzón - Huila / Yudy Alejandra Cadena Flórez; Director Juan Carlos Martínez Walles

By: Cadena Flórez, Yudy Alejandra.
Contributor(s): Martínez Walles, Juan Carlos. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (76 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Recurso Hídrico -- Variables | Humedad Superficial -- verticales cilíndricasDDC classification: Th IA 339
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, revisión de literatura -- Antecedentes, desarrollo de una centrífuga de operación continua -- Metodología, localización, equipos y materiales, área de estudio, secado del café, sistema de transporte tradicional o por electrobombas sumergible en el parque industrial del café -- Resultados, área de recibo, transporte de café a los sistemas de secado, secado del café (secadoras verticales), sistema de transporte tradicional o por electrobombas sumergibles en el parque industrial del café -- Análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019 Summary: "La cooperativa Coocentral en su planta de secado del municipio de Garzón Huila, suspende el uso de electrobombas sumergibles usadas para el proceso de transporte de café pergamino húmedo a los equipos de secado principalmente debido a la alta demanda del recurso hídrico y adquiere la máquina centrifuga y transportadora Multidireccional de flujo continuo - Centriflux. El proyecto evaluó que sistema de transporte es más eficiente; para esto se analizaron variables de duración de transporte de café a los equipos de secado, volumen de líquido eliminado, humedad, conformación física del grano de café antes y después de ser transportado, y tiempos de secado del café en verticales cilíndricas, haciendo uso del equipo Centriflux como transportador. Una vez se obtuvieron los resultados se compararon con datos estadísticos de la ingeniera Lida Vanessa Torres, la cual realizo su proyecto de grado en la planta haciendo uso de las electrobombas sumergibles. Los resultados indicaron que el equipo Centriflux es más eficiente ya que transporta 182,9 kg de café pergamino húmedo por minuto y las electrobombas 81,3 kg/min, adicionalmente le ocasiona un 0,26 % de daño a la estructura del grano, lo que indica que la pérdida económica es despreciable; además, el equipo le extrae 1,20 % de humedad superficial al grano. En cuanto a la duración de secado se encontraron datos semejantes y menor duración usando el equipo Centriflux como trasportador, valores que se le atribuyen a que el equipo reduce la humedad al café en su proceso de centrifugación."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 339 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020402
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 339 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020403
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, revisión de literatura -- Antecedentes, desarrollo de una centrífuga de operación continua -- Metodología, localización, equipos y materiales, área de estudio, secado del café, sistema de transporte tradicional o por electrobombas sumergible en el parque industrial del café -- Resultados, área de recibo, transporte de café a los sistemas de secado, secado del café (secadoras verticales), sistema de transporte tradicional o por electrobombas sumergibles en el parque industrial del café -- Análisis de resultados -- Conclusiones

"La cooperativa Coocentral en su planta de secado del municipio de Garzón Huila, suspende el uso de electrobombas sumergibles usadas para el proceso de transporte de café pergamino húmedo a los equipos de secado principalmente debido a la alta demanda del recurso hídrico y adquiere la máquina centrifuga y transportadora Multidireccional de flujo continuo - Centriflux. El proyecto evaluó que sistema de transporte es más eficiente; para esto se analizaron variables de duración de transporte de café a los equipos de secado, volumen de líquido eliminado, humedad, conformación física del grano de café antes y después de ser transportado, y tiempos de secado del café en verticales cilíndricas, haciendo uso del equipo Centriflux como transportador. Una vez se obtuvieron los resultados se compararon con datos estadísticos de la ingeniera Lida Vanessa Torres, la cual realizo su proyecto de grado en la planta haciendo uso de las electrobombas sumergibles.
Los resultados indicaron que el equipo Centriflux es más eficiente ya que transporta 182,9 kg de café pergamino húmedo por minuto y las electrobombas 81,3 kg/min, adicionalmente le ocasiona un 0,26 % de daño a la estructura del grano, lo que indica que la pérdida económica es despreciable; además, el equipo le extrae 1,20 % de humedad superficial al grano. En cuanto a la duración de secado se encontraron datos semejantes y menor duración usando el equipo Centriflux como trasportador, valores que se le atribuyen a que el equipo reduce la humedad al café en su proceso de centrifugación."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha