Normal view MARC view ISBD view

Seguimiento de las buenas prácticas de manufactura para el desarrollo de la planta despulpadora de frutas "Asoagrofrutal" del municipio de Altamira - Huila / Francy Johana Betancourt Cruz; Director José Agener Zapata Castañeda

By: Betancourt Cruz, Francy Johana.
Contributor(s): Zapata Castañeda, José Agener. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (79 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Frutas -- Plan Básico de Saneamiento | Frutas -- Planta despulpadora -- Asoagrofruta - Altamira - HuilaDDC classification: Th IA 338
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivo, general, específicos -- Justificación -- Información general del proyecto, información de la empresa Corpoagrocentro, aspecto general de la planta procesadora de frutas “Asoagrofrutal” -- Marco teórico, buenas prácticas de manufactura, plan de saneamiento, procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (poes), pulpas de frutas, descripción de los procesos productivos, marco normativo -- Antecedentes -- Metodología, capacitaciones, fichas por procesos, elaboración del plan básico de saneamiento -- Resultados y análisis, capacitaciones, fichas por proceso de las pulpas de frutas, plan básico de saneamiento de la planta despulpadora de frutas Asoagrofrutal -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019 Summary: "El presente trabajo se realizó con el objetivo de efectuar el seguimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura para el desarrollo de la planta despulpadora de frutas Asoagrofrutal en el municipio de Altamira - Huila., en donde se implementaron BPM, en base al decreto 2674 del 2013 del Ministerio de Salud y Protección social, lo cual facilitará la obtención de productos de una forma segura, sana y a la vez ampliará nuevos mercados satisfaciendo los consumidores Para poder alcanzar la calidad del producto, se investigó en diferentes fuentes bibliográficas y bases de datos elaborando las fichas de procesos de la mora, uva, piña y maracuyá, el cual, permite mostrar de madera secuencial los procesos utilizados en la transformación de las frutas, facilitando a las operarias disminuir tiempo y dinero. De igual modo se adelantos el Plan Básico de Saneamiento de la empresa, en donde se realizaron los programas de limpieza y desinfección, manejo de residuos, control de plagas y abastecimiento de agua, acompañados de formatos de control y verificación de cada uno de estos programas. Como resultado de esto, se puede decir que la planta procesadora de frutas producirá frutas saludables y de buena calidad dando la posibilidad de que sus clientes estén satisfechos con el producto."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 338 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020400
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 338 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020401
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivo, general, específicos -- Justificación -- Información general del proyecto, información de la empresa Corpoagrocentro, aspecto general de la planta procesadora de frutas “Asoagrofrutal” -- Marco teórico, buenas prácticas de manufactura, plan de saneamiento, procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (poes), pulpas de frutas, descripción de los procesos productivos, marco normativo -- Antecedentes -- Metodología, capacitaciones, fichas por procesos, elaboración del plan básico de saneamiento -- Resultados y análisis, capacitaciones, fichas por proceso de las pulpas de frutas, plan básico de saneamiento de la planta despulpadora de frutas Asoagrofrutal -- Conclusiones

"El presente trabajo se realizó con el objetivo de efectuar el seguimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura para el desarrollo de la planta despulpadora de frutas Asoagrofrutal en el municipio de Altamira - Huila., en donde se implementaron BPM, en base al decreto 2674 del 2013 del Ministerio de Salud y Protección social, lo cual facilitará la obtención de productos de una forma segura, sana y a la vez ampliará nuevos mercados satisfaciendo los consumidores
Para poder alcanzar la calidad del producto, se investigó en diferentes fuentes bibliográficas y bases de datos elaborando las fichas de procesos de la mora, uva, piña y maracuyá, el cual, permite mostrar de madera secuencial los procesos utilizados en la transformación de las frutas, facilitando a las operarias disminuir tiempo y dinero. De igual modo se adelantos el Plan Básico de Saneamiento de la empresa, en donde se realizaron los programas de limpieza y desinfección, manejo de residuos, control de plagas y abastecimiento de agua, acompañados de formatos de control y verificación de cada uno de estos programas. Como resultado de esto, se puede decir que la planta procesadora de frutas producirá frutas saludables y de buena calidad dando la posibilidad de que sus clientes estén satisfechos con el producto."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha