Normal view MARC view ISBD view

Interdisciplinariedad e inteligencia deportiva en escolares de la ciudad de Neiva / Óscar Ríos Gutiérrez, Daniel Antonio Gaitán González, Ronal Javier Sánchez Torrente; Director Mauro Montealegre Cárdenas

By: Ríos Gutiérrez, Óscar [autor].
Contributor(s): Sánchez Torrente, Ronal Javier | Gaitán González, Daniel Antonio [autor] | Montealegre Cárdenas, Mauro. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (110 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Aproximación interdisciplinaria en educación -- Inteligencia deportiva | Interdisciplinariedad en educación -- Deporte escolarDDC classification: Th MEIC 038
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, planteamiento del problema -- Antecedentes -- Fundamentos teóricos, marco teórico, marco conceptual, marco contextual, marco legal -- Objetivos, general, específicos -- Diseño metodológico, tipo y enfoque de la investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos de investigación -- Cronograma -- Análisis de los resultados, discusión de los recursos -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019 Summary: "El estudio se denominó Interdisciplinaridad e inteligencia deportiva en los escolares de la ciudad de Neiva. El objetivo fue incentivar la Interdisciplinariedad e inteligencia deportiva en los escolares del grado cuarto de las Instituciones Educativas Agustín Codazzi y Escuela Normal Superior de Neiva. Se empleó una metodología Cuantitativa-Cualitativa de tipo Exploratorio. La muestra de la población estudiada fueron 60 estudiantes. El estudio concluyó qué, los estudiantes tienen buenas habilidades psicomotoras, y qué los del Agustín Codazzi presentan mejor desarrolladas éstas habilidades. Se estableció qué, la Institución Escuela Normal Superior, a diferencia de la Institución Agustín Codazzi, posee frecuentemente apoyo de monitores de deportes enviados por el INDER, y practicantes de Educación Física de la Universidad Surcolombiana. Además, la Escuela Normal Superior cuenta con mayor cobertura de restaurante. Se identificó qué existe mucha relación entre interdisciplinariedad con el deporte en Biología, Geometría, Historia, Geografía y en Ética. Se concluyó a la vez qué, la mejor manera de incentivar interdisciplinariamente la inteligencia deportiva en los escolares es haciendo un reconocimiento individual, grupal, familiar y social que permita al estudiante creer y crecer en su aspecto emocional y académico. Por último, éste estudio implementó para la estadística los sistemas estocásticos mediante las cadenas de Márkov."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, planteamiento del problema -- Antecedentes -- Fundamentos teóricos, marco teórico, marco conceptual, marco contextual, marco legal -- Objetivos, general, específicos -- Diseño metodológico, tipo y enfoque de la investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos de investigación -- Cronograma -- Análisis de los resultados, discusión de los recursos -- Conclusiones y recomendaciones

"El estudio se denominó Interdisciplinaridad e inteligencia deportiva en los escolares de la ciudad de Neiva. El objetivo fue incentivar la Interdisciplinariedad e inteligencia deportiva en los escolares del grado cuarto de las Instituciones Educativas Agustín Codazzi y Escuela Normal Superior de Neiva. Se empleó una metodología Cuantitativa-Cualitativa de tipo Exploratorio. La muestra de la población estudiada fueron 60 estudiantes. El estudio concluyó qué, los estudiantes tienen buenas habilidades psicomotoras, y qué los del Agustín Codazzi presentan mejor desarrolladas éstas habilidades. Se estableció qué, la Institución Escuela Normal Superior, a diferencia de la Institución Agustín Codazzi, posee frecuentemente apoyo de monitores de deportes enviados por el INDER, y practicantes de Educación Física de la Universidad Surcolombiana. Además, la Escuela Normal Superior cuenta con mayor cobertura de restaurante. Se identificó qué existe mucha relación entre interdisciplinariedad con el deporte en Biología, Geometría, Historia, Geografía y en Ética. Se concluyó a la vez qué, la mejor manera de incentivar interdisciplinariamente la inteligencia deportiva en los escolares es haciendo un reconocimiento individual, grupal, familiar y social que permita al estudiante creer y crecer en su aspecto emocional y académico. Por último, éste estudio implementó para la estadística los sistemas estocásticos mediante las cadenas de Márkov."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha