Normal view MARC view ISBD view

Secuencias didácticas para fortalecer el aprendizaje de las funciones racionales en el grado noveno por medio de la modelización interdisciplinaria / José Jair Medina Córdoba, Diego Andrés Mora Barrios; Director Mauro Montealegre Cárdenas

By: Medina Córdoba, José Jair [autor].
Contributor(s): Mora Barrios, Diego Andrés [autor] | Montealegre Cárdenas, Mauro [autor].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (89 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía -- funciones racionales | Modelización interdisciplinariaDDC classification: Th MEIC 036
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema de investigación, matriz del gobierno, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes, modelación matemática como método de enseñanza, modelación matemática en el aula de clase, breve reflexión histórica acerca de los modelos matemáticos, estrategia metodológica para la enseñanza de las fracciones desde la modelación matemática, actividades de modelación, escenarios para atribuir sentidos y significados al contexto -- Fundamentos teóricos, la interdisciplinariedad en la enseñanza -- aprendizaje de las ciencias, paradigma de la complejidad y transdisciplinariedad, caos y complejidad: nuevos modelos y metáforas científicas, fines de la educación matemática en Colombia (interdisciplinariedad con otras áreas), marco teórico específicos -- Objetivos, general, específicos –- Metodología, cronograma -- Análisis de resultados, caracterización del grupo 903, secuencia didáctica para el docente -- Conclusiones y retroalimentación
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019 Summary: "En esta investigación, se diseñó e implemento una secuencia no lineal de aprendizaje para fortalecer la conceptualización de las funciones racionales para estudiantes de grado noveno, utilizando herramientas didácticas y tecnológicas. En la planeación y estructuración de la secuencia didáctica se involucra el test de Gardner para la caracterización del grupo y la interdisciplinaridad en el currículo, usando como metodología el trabajo colaborativo, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la modelación de las funciones racionales utilizando el software GeoGebra. Este tipo de secuencia didáctica despierta la motivación de los estudiantes y permite la comprensión de forma significativa del concepto de función racional, potencializa la creatividad, la discusión y argumentación de ideas, la exploración de contenidos y la inclusión de las tics."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema de investigación, matriz del gobierno, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes, modelación matemática como método de enseñanza, modelación matemática en el aula de clase, breve reflexión histórica acerca de los modelos matemáticos, estrategia metodológica para la enseñanza de las fracciones desde la modelación matemática, actividades de modelación, escenarios para atribuir sentidos y significados al contexto -- Fundamentos teóricos, la interdisciplinariedad en la enseñanza -- aprendizaje de las ciencias, paradigma de la complejidad y transdisciplinariedad, caos y complejidad: nuevos modelos y metáforas científicas, fines de la educación matemática en Colombia (interdisciplinariedad con otras áreas), marco teórico específicos -- Objetivos, general, específicos –- Metodología, cronograma -- Análisis de resultados, caracterización del grupo 903, secuencia didáctica para el docente -- Conclusiones y retroalimentación

"En esta investigación, se diseñó e implemento una secuencia no lineal de aprendizaje para fortalecer la conceptualización de las funciones racionales para estudiantes de grado noveno, utilizando herramientas didácticas y tecnológicas.
En la planeación y estructuración de la secuencia didáctica se involucra el test de Gardner para la caracterización del grupo y la interdisciplinaridad en el currículo, usando como metodología el trabajo colaborativo, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la modelación de las funciones racionales utilizando el software GeoGebra.
Este tipo de secuencia didáctica despierta la motivación de los estudiantes y permite la comprensión de forma significativa del concepto de función racional, potencializa la creatividad, la discusión y argumentación de ideas, la exploración de contenidos y la inclusión de las tics."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha