Normal view MARC view ISBD view

Reestructuración de la red semántica: Una evidencia de aprendizaje en el estudio de los números racionales en la Institución Educativa Normal Superior de Icononzo Tolima / Jair Alberto Zapata Manchola, Joe Andrés Córdoba Vargas; Director Mauro Montealegre Cárdenas

By: Zapata Manchola, Jair Alberto [autor].
Contributor(s): Córdoba Vargas, Joe Andrés [autor] | Montealegre Cárdenas, Mauro. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (99 páginas); mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Evaluación de aprendizaje -- números racionales -- Institución Educativa Normal Superior de Icononzo - Tolima | Semántica -- AprendizajeDDC classification: Th MEIC 035
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes del problema, antecedentes, justificación -- Fundamentos teóricos, ciencias de la complejidad, complejidad en el proceso educativo, las ideas, el pensamiento matemático, las metáforas y los procesos cognitivo, evaluación, complejidad y redes, redes semánticas -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, tipo y enfoque de la investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategia metodológica, generación de matrices, minería de datos, visualización de las redes semánticas -- Análisis y discusión de resultados, metáforas y conceptos matemáticos del sistema experto, apropiación de conceptos por parte de los estudiantes , comparación cualitativa entre semántica en lo diferentes momentos del proceso educativo, comparación cuantitativa entre las redes semánticas -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019 Summary: "Las redes semánticas son estructuras utilizadas para representar conceptos en computadoras, entre sus usos principales se incluyen: comprensión del lenguaje natural, recuperación de información, visión artificial. Redes Semánticas Naturales (RSN) es una técnica basada en la generación de definiciones conceptuales de participantes para construir una red semántica. Las RSN tienen como fundamento el campo de investigación en aspectos de la memoria humana, constituyen una visión cognitiva de la manera en que las personas representan la información, así como del desarrollo de sus experiencias, tiene como objetivo permitir el estudio del modo en que se establecen los significados desde la memoria semántica. En la técnica RSN el significado de un concepto se conoce al solicitarle al participante que elabore una lista de palabras que lo definen y que asigne un valor de acuerdo a la cercanía con el concepto, a partir de esta elaboración se analizan los definidores mediante indicadores definidos; al analizar la red que el alumno construye se pueden evaluar los resultados de un proceso de aprendizaje, incluso conocer cuál es la influencia del maestro o bien comparar las representaciones de un concepto antes y después de un curso. El objetivo del trabajo es utilizar el método de RSN para la evaluación del conocimiento adquirido por un grupo de estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Normal Superior de Icononzo Tolima."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2019

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes del problema, antecedentes, justificación -- Fundamentos teóricos, ciencias de la complejidad, complejidad en el proceso educativo, las ideas, el pensamiento matemático, las metáforas y los procesos cognitivo, evaluación, complejidad y redes, redes semánticas -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, tipo y enfoque de la investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategia metodológica, generación de matrices, minería de datos, visualización de las redes semánticas -- Análisis y discusión de resultados, metáforas y conceptos matemáticos del sistema experto, apropiación de conceptos por parte de los estudiantes , comparación cualitativa entre semántica en lo diferentes momentos del proceso educativo, comparación cuantitativa entre las redes semánticas -- Conclusiones

"Las redes semánticas son estructuras utilizadas para representar conceptos en computadoras, entre sus usos principales se incluyen: comprensión del lenguaje natural, recuperación de información, visión artificial. Redes Semánticas Naturales (RSN) es una técnica basada en la generación de definiciones conceptuales de participantes para construir una red semántica. Las RSN tienen como fundamento el campo de investigación en aspectos de la memoria humana, constituyen una visión cognitiva de la manera en que las personas representan la información, así como del desarrollo de sus experiencias, tiene como objetivo permitir el estudio del modo en que se establecen los significados desde la memoria semántica. En la técnica RSN el significado de un concepto se conoce al solicitarle al participante que elabore una lista de palabras que lo definen y que asigne un valor de acuerdo a la cercanía con el concepto, a partir de esta elaboración se analizan los definidores mediante indicadores definidos; al analizar la red que el alumno construye se pueden evaluar los resultados de un proceso de aprendizaje, incluso conocer cuál es la influencia del maestro o bien comparar las representaciones de un concepto antes y después de un curso. El objetivo del trabajo es utilizar el método de RSN para la evaluación del conocimiento adquirido por un grupo de estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Normal Superior de Icononzo Tolima."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha