Normal view MARC view ISBD view

Fortalecimiento de la cultura empática en el enfoque multidimensional en los estudiantes del grado 1001 de la Institución Educativa Claretiano Gustavo Torres Parra de Neiva - Huila en situaciones de solidaridad desde la pedagogía del cuidado / Fabiola Pascuas Pascuas, Quilian Yiceth Rugeles Ortigoza; Director Luz Stella Gonzáles Salamanca

By: Rugeles Ortigoza, Quillian Yiceth [autor].
Contributor(s): Pascuas Pascuas, Fabiola [autor] | González Salamanca, Luz Stella.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (220 páginas); diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía -- Cultura Empática | Modelo Pedagógico -- Estudiantes -- Solidaridad -- Institución Educativa Claretiano Grado 1001 Neiva - HuilaDDC classification: Th ME 0198
Contents:
Introducción -- Capítulo I: Descripción del problema de investigación, planteamiento del problema y justificación, objetivos -- Capítulo II: Antecedentes y marco teórico, antecedentes, marco teórico -- Capítulo III: Metodología, enfoque de investigación, tipo de investigación, fases, población, instrumentos de recolección de la información, validez del estudio, estrategia de sistematización, proceso para el análisis de la información, elementos éticos del estudio, descripción de escenarios, narrativas de los 15 estudiantes del grado 1001 de la Institución Educativa Claretiano Gustavo Torres Parra, categorías axiales, propuesta pedagógica, justificación, objetivos, fundamentos teóricos, fundamentos pedagógicos, principios metodológicos, fundamentos didácticos, presentación de los talleres, comentarios finales, recomendaciones -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019 Summary: "Este trabajo de investigación, hace parte del macroproyecto de investigación titulado “Pedagogía del Cuidado para la Paz”. Es una propuesta que surge de la necesidad de construir estrategias pedagógicas encaminadas a fortalecer la educación para la Paz en las Instituciones Educativas con un enfoque en la Ética del Cuidado. El presente estudio fue desarrollado en la ciudad de Neiva - Huila, con la participación de un grupo de 15 estudiantes del grado 1001 (8 hombres y 7 mujeres) pertenecientes a la Institución Educativa Claretiano Gustavo Torres Parra de Neiva. Se inició con la identificación de los elementos teóricos y metodológicos que conforman la creación de una propuesta pedagógica que fortalezca la cultura empática en situaciones de solidaridad, en el marco de la pedagogía del cuidado para la paz. El trabajo e interacción con los educandos permitió el reconocimiento de las prácticas pedagógicas desde un enfoque reflexión-acción-reflexión, dando como resultado la creación de estrategias innovadoras en el aula, acordes a las necesidades de los estudiantes. Éste trabajo permite identificar problemáticas, vacíos, necesidades que conllevan a diseñar una propuesta pedagógica que potencialice el fortalecimiento de la cultura empática de cada uno de ellos en diferentes situaciones de solidaridad (Apoyar, Ayudar, Acompañar y Conocer al otro) que surgieron a lo largo del estudio, aportando al mejoramiento de los ambientes de aprendizaje en asuntos de paz. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0198 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020173
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0198 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020174
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019

Introducción -- Capítulo I: Descripción del problema de investigación, planteamiento del problema y justificación, objetivos -- Capítulo II: Antecedentes y marco teórico, antecedentes, marco teórico -- Capítulo III: Metodología, enfoque de investigación, tipo de investigación, fases, población, instrumentos de recolección de la información, validez del estudio, estrategia de sistematización, proceso para el análisis de la información, elementos éticos del estudio, descripción de escenarios, narrativas de los 15 estudiantes del grado 1001 de la Institución Educativa Claretiano Gustavo Torres Parra, categorías axiales, propuesta pedagógica, justificación, objetivos, fundamentos teóricos, fundamentos pedagógicos, principios metodológicos, fundamentos didácticos, presentación de los talleres, comentarios finales, recomendaciones -- Conclusiones



"Este trabajo de investigación, hace parte del macroproyecto de investigación titulado “Pedagogía del Cuidado para la Paz”. Es una propuesta que surge de la necesidad de construir estrategias pedagógicas encaminadas a fortalecer la educación para la Paz en las Instituciones Educativas con un enfoque en la Ética del Cuidado.
El presente estudio fue desarrollado en la ciudad de Neiva - Huila, con la participación de un grupo de 15 estudiantes del grado 1001 (8 hombres y 7 mujeres) pertenecientes a la Institución Educativa Claretiano Gustavo Torres Parra de Neiva. Se inició con la identificación de los elementos teóricos y metodológicos que conforman la creación de una propuesta pedagógica que fortalezca la cultura empática en situaciones de solidaridad, en el marco de la pedagogía del cuidado para la paz.
El trabajo e interacción con los educandos permitió el reconocimiento de las prácticas pedagógicas desde un enfoque reflexión-acción-reflexión, dando como resultado la creación de estrategias innovadoras en el aula, acordes a las necesidades de los estudiantes. Éste trabajo permite identificar problemáticas, vacíos, necesidades que conllevan a diseñar una propuesta pedagógica que potencialice el fortalecimiento de la cultura empática de cada uno de ellos en diferentes situaciones de solidaridad (Apoyar, Ayudar, Acompañar y Conocer al otro) que surgieron a lo largo del estudio, aportando al mejoramiento de los ambientes de aprendizaje en asuntos de paz. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha