Normal view MARC view ISBD view

Recobro mejorado en crudos pesados: Evaluación y optimización de la conductividad térmica aplicando calentamiento eléctrico asistido por nanopartículas óxido metálicas /

By: Sepúlveda Gaona, Jairo Antonio [autor].
Contributor(s): Sepúlveda Gaona, Jairo Antonio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (74 páginas); fotografías, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Recobro térmico del petróleo -- Crudos pesadosDDC classification: Th IP 0491
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos del proyecto -- Antecedentes -- Marco teórico, crudos pesados, técnicas de recobro mejorado tradicionales, recobro térmico “Calentamiento eléctrico”, aplicaciones de la nanotecnología al recobro térmico -- Diseño experimental, modelamiento matemático del sistema, diseño del prototipo de medición de la conductividad térmica y condiciones de operación, protocolo de medición de la conductividad térmica y condiciones de operación, protocolo de medición de la conductividad térmica en núcleo de roca en procesos de calentamiento eléctrico, metodología experimental -- Resultados y discusión, efecto de la inyección de fluidos y nanofluidos de óxido de zinc sobre la conductividad térmica, efecto de la concentración de nanopartículas de óxido de zinc en el mejoramiento de la conductividad térmica, efecto de la inyección de fluidos y nanofluidos de óxido de cobre la conductividad térmica, Efecto de la concentración de nanopartículas de óxido de cobre en el mejoramiento de la conductividad térmica, Efecto del tipo de nanopartículas en el mejoramiento de la conductividad térmica, Efecto de la nanopartículas residuales en el mejoramiento de la conductividad térmica -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Ingeniería de petróleos. 2019 Summary: "Los yacimientos de crudo pesado son uno de los desafíos de producción más preocupantes. De esta forma, la aplicación de recuperación térmica y nanotecnología ofrece una alternativa para capturar su potencial. Este trabajo evalúa la variación de la conductividad térmica en sistemas roca – nanofluidos óxido metálicos bajo calentamiento. Estas nanopartículas mejoran la transferencia de calor dentro del medio poroso que genera una disminución de la viscosidad del crudo, incrementando el factor de recobro. Se prepararon nanofluidos de óxido de cobre y óxido de zinc a diferentes concentraciones y se construyó un prototipo para la medición de conductividad térmica de núcleos de roca. La conductividad térmica se determinó variando diversos parámetros, como: condición de saturación, tipo, concentración y concentración residual de nanopartículas. Los núcleos saturados con óxido de zinc mejoraron la conductividad térmica en un 58 %, seguidos por las nanopartículas de óxido de cobre que incrementaron en un 39 %. La disminución del diferencial de temperatura se atribuye a la presencia de partículas óxido metálicas que se alojan en los poros de la roca de manera que incrementa la conductividad térmica construyendo una trayectoria de conducción. Además, luego de un proceso de pos flujo se incrementó la conductividad térmica en un 24 % y 20 % para óxido de zinc y óxido de cobre respectivamente. Así pues, se afirma que un notable porcentaje de nanopartículas continúan alojándose dentro del medio, debido a su propiedad de adsorción, haciéndolas tan factibles para su aplicación dentro de los métodos de recobro de aceite."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0491 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020114
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0491 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020115
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Ingeniería de petróleos. 2019

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos del proyecto -- Antecedentes -- Marco teórico, crudos pesados, técnicas de recobro mejorado tradicionales, recobro térmico “Calentamiento eléctrico”, aplicaciones de la nanotecnología al recobro térmico -- Diseño experimental, modelamiento matemático del sistema, diseño del prototipo de medición de la conductividad térmica y condiciones de operación, protocolo de medición de la conductividad térmica y condiciones de operación, protocolo de medición de la conductividad térmica en núcleo de roca en procesos de calentamiento eléctrico, metodología experimental -- Resultados y discusión, efecto de la inyección de fluidos y nanofluidos de óxido de zinc sobre la conductividad térmica, efecto de la concentración de nanopartículas de óxido de zinc en el mejoramiento de la conductividad térmica, efecto de la inyección de fluidos y nanofluidos de óxido de cobre la conductividad térmica, Efecto de la concentración de nanopartículas de óxido de cobre en el mejoramiento de la conductividad térmica, Efecto del tipo de nanopartículas en el mejoramiento de la conductividad térmica, Efecto de la nanopartículas residuales en el mejoramiento de la conductividad térmica -- Conclusiones y recomendaciones

"Los yacimientos de crudo pesado son uno de los desafíos de producción más preocupantes. De esta forma, la aplicación de recuperación térmica y nanotecnología ofrece una alternativa para capturar su potencial. Este trabajo evalúa la variación de la conductividad térmica en sistemas roca – nanofluidos óxido metálicos bajo calentamiento. Estas nanopartículas mejoran la transferencia de calor dentro del medio poroso que genera una disminución de la viscosidad del crudo, incrementando el factor de recobro.
Se prepararon nanofluidos de óxido de cobre y óxido de zinc a diferentes concentraciones y se construyó un prototipo para la medición de conductividad térmica de núcleos de roca. La conductividad térmica se determinó variando diversos parámetros, como: condición de saturación, tipo, concentración y concentración residual de nanopartículas.
Los núcleos saturados con óxido de zinc mejoraron la conductividad térmica en un 58 %, seguidos por las nanopartículas de óxido de cobre que incrementaron en un 39 %. La disminución del diferencial de temperatura se atribuye a la presencia de partículas óxido metálicas que se alojan en los poros de la roca de manera que incrementa la conductividad térmica construyendo una trayectoria de conducción. Además, luego de un proceso de pos flujo se incrementó la conductividad térmica en un 24 % y 20 % para óxido de zinc y óxido de cobre respectivamente. Así pues, se afirma que un notable porcentaje de nanopartículas continúan alojándose dentro del medio, debido a su propiedad de adsorción, haciéndolas tan factibles para su aplicación dentro de los métodos de recobro de aceite."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha