Normal view MARC view ISBD view

Introducción a la filosofía del lenguaje / Juan José Acero, Eduardo Bustos, Daniel Quesada

By: Acero, Juan José [Autor].
Contributor(s): Bustos, Eduardo | Quesada, Daniel.
Series: Teorema - Serie mayor.Madrid : Cátedra 1985Edition: 2 ed.Description: 283 páginas.ISBN: 8437003242.Subject(s): Lenguaje | Filosofia del lenguaje | LinguisticaDDC classification: 401 /
Contents:
List(s) this item appears in: Linguistica
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 401 / A173i (Browse shelf) 1 Available CO 8010004017
Total holds: 0

Filosofía del lenguaje y filosofía -- Filosofía del lenguaje e historia de la filosofía -- La filosofía del lenguaje, hoy -- Algunos conceptos básicos -- Lenguaje-objeto y metalenguaje -- Uso y mención -- Proferencias. Signos-tipo y signos-ejemplar -- Morfemas, lexemas, palabras, vocablos y expresiones -- Oración, enunciado e idea -- Sintaxis, semántica y pragmática -- Filosofía del lenguaje y lingüística -- Los universales lingúisticos y la literatura actual -- Universales lingüísticos -- Universales fonéticos -- Universales sintácticos -- Universales semánticos -- El debate en torno al innatismo -- Indicaciones bibliográficas -- Referencia, intensión y verdad -- Referencia y significado -- Realismo y teoría semántica -- La teoría de G. Frege sobre el significado -- La teoría de las descripciones de B. Russell -- Referenciay presuposición según P. F. Strawson -- La referencia de las distintas expresiones lingüísticas -- Los problemas de la referencia -- Intensión y significado -- Concepciones clásicas sobre la intensión -- La precisión de los conceptos intensionales -- Semántica y teoría del significado -- Sinonimia y congruencia -- Intensión y significado -- La relevancia filosófica de la noción de intensión -- Verdad y semántica -- Teorías de la verdad como coherencia -- Teorías de la verdad como correspondencia -- La teoría semántica de la verdad: Alfred Tarski -- La teoría pragmática de la verdad -- La aplicación de la teoría semántica de la verdad al lenguaje natural: el programa de D. Davidson -- Semántica de procedimientos o computacional -- Lenguaje natural y computadores: un poco de historia -- La articulación de la sintaxis y la semántica -- Conjuntos constructivos y funciones características -- Lenguajes de listas -- Representación y evaluación -- Los procedimientos como base de la semántica y la pragmática -- El análisis pragmático del lenguaje: significado y acción -- La teoría pragmática del significado -- La concepción pragmática del significado de H. P. Crice -- Indicar, expresar, significar -- Semántica o pragmática: ¿qué es primero? -- Convención y comunicación -- Implicaturas conversacionales -- Los actos de habla -- L. Wittgenstein: significado como uso -- El uso de las palabras y el análisis filosófico -- Actos locutivos, inlocutivos y perlocutivos -- La estructura de las proferencias: frástico, trópico y néustico -- La estructura de los actos inlocutivos -- Hacia una taxonomía de los actos inlocutivos -- Lenguaje, racionalidad y cultura -- La teoría de la interpretación radical -- Conducta verbal y racionalidad -- Lenguaje, pensamiento y conducta -- La estrategia de D. Davidson -- La hipótesis del relativismo lingüístico -- La tesis de Sapir-Whorf -- Estructura léxica y diferencias culturales -- Estructura léxica y conceptualización -- Estructura gramatical y variación cultural -- Estructura gramatical y comportamiento no lingüístico -- Perspectivas --

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha