Normal view MARC view ISBD view

Flujo de información del proceso contable en la etapa de reconocimiento del efectivo del municipio de Aipe - Huila Lina Fernanda Artunduaga Loaiza, Meggy Silva Cardozo; Director Sol María Puentes Ruiz

By: Artunduaga Loaiza, Lina Fernanda [autor].
Contributor(s): Silva Cardozo, Meggy [autor] | Puentes Ruiz, Sol María. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2015Description: 1 CD-ROM (50 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Contabilidad -- flujo de información | Contabilidad municipal -- Efectivo -- Municipio de Aipe - HuilaDDC classification: Th CP 0006
Contents:
Introducción -- Justificación -- Generalidades, identificación del municipio, reseña histórica, extensión territorial, población, estructura administrativa, economía -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, tipo de estudio, universo y muestra, técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de los datos, procesamiento y análisis de la investigación -- Marco legal, régimen de contabilidad pública -- Marco referencial -- Ingresos y rentas municipales -- Flujo de información del proceso contable en la etapa de reconocimiento del efectivo -- Diagramas de flujo de información del proceso contable en la etapa de reconocimiento del efectivo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración , programa de Contaduría Pública 2015 Summary: "El principal objetivo de este trabajo ha sido la presentación del flujo de información del proceso contable en la etapa de Reconocimiento del efectivo del Municipio de Aipe (H), con el fin de que la información reportada a la Contaduría General de la Nación (CGN), por parte de esta entidad contable pública, satisfaga las necesidades de información y control financiero, económico, social y ambiental, propias de las entidades que desarrollan funciones de cometido estatal. Para dar cumplimiento a este objetivo, se implementó una metodología con un enfoque cualitativo, dado que se aplica la lógica inductiva., mediante la implementación de encuestas y entrevistas como técnicas de recolección de información, la sistematización del marco normativo contable, presupuestal y legal, y el análisis de los datos recolectados en la etapa de conocimiento del municipio. Los resultados se representaron mediante el diseño de cuadros de procesos de reconocimiento del efectivo, con sus respectivos flujos de información, aportando herramientas que contribuyen al mejoramiento de la administración y control del efectivo, que coadyuvan a los procesos contables del municipio, y consecuentemente, a la satisfacción de información y control exigido por la Contaduría General de la Nación, como máximo órgano rector en materia contable pública en Colombia."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración , programa de Contaduría Pública 2015

Introducción -- Justificación -- Generalidades, identificación del municipio, reseña histórica, extensión territorial, población, estructura administrativa, economía -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, tipo de estudio, universo y muestra, técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de los datos, procesamiento y análisis de la investigación -- Marco legal, régimen de contabilidad pública -- Marco referencial -- Ingresos y rentas municipales -- Flujo de información del proceso contable en la etapa de reconocimiento del efectivo -- Diagramas de flujo de información del proceso contable en la etapa de reconocimiento del efectivo -- Conclusiones

"El principal objetivo de este trabajo ha sido la presentación del flujo de información del proceso contable en la etapa de Reconocimiento del efectivo del Municipio de Aipe (H), con el fin de que la información reportada a la Contaduría General de la Nación (CGN), por parte de esta entidad contable pública, satisfaga las necesidades de información y control financiero, económico, social y ambiental, propias de las entidades que desarrollan funciones de cometido estatal.

Para dar cumplimiento a este objetivo, se implementó una metodología con un enfoque cualitativo, dado que se aplica la lógica inductiva., mediante la implementación de encuestas y entrevistas como técnicas de recolección de información, la sistematización del marco normativo contable, presupuestal y legal, y el análisis de los datos recolectados en la etapa de conocimiento del municipio.

Los resultados se representaron mediante el diseño de cuadros de procesos de reconocimiento del efectivo, con sus respectivos flujos de información, aportando herramientas que contribuyen al mejoramiento de la administración y control del efectivo, que coadyuvan a los procesos contables del municipio, y consecuentemente, a la satisfacción de información y control exigido por la Contaduría General de la Nación, como máximo órgano rector en materia contable pública en Colombia."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha