Normal view MARC view ISBD view

Exploring eighth grade students social discourses about bullying to enhance EFL literacySkills at a Colombian Public High School / Noryda León Córdoba, Blanca Inhírida Trujillo González; Director Edgar Alirio Insuasty

By: León Córdoba, Noryda [autor].
Contributor(s): Trujillo González, Blanca Inhírida [autor] | Insuasty, Edgar Alirio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 CD-ROM (158 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Aprendizaje -- Enseñanza inglés | Alfabetización -- InterlenguasDDC classification: MDI 0039
Contents:
Introduction -- Research problem, statement of the problem, related researchable problems, setting, rationale, research questions, research objetives -- theoretical framework, studens social discourses, project based learning, literacy, writing, comics, relfecting writing: (Manifiesto and opinion article), manifesto, reading, bullying, culture and interculture, interlanguage -- Methodological design, research approach, type of study, participants, ethical considerations, instruments, data collection procedure, in depth interviews, observation, class recording, student´s artificats, field notes, instructional design -- Data analysis and findings, findings, the discourse of social awareness: “Seek understand others, to be understood, the discourse of conflict awareness: “The best solution, mediating and, talking, the discourse of behavior awareness: “Lets respect, no more mockery, call names and hitting -- Conclusions and pedagogical implications, conclusions
Dissertation note: Tesis Magíster en Didáctica del Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Didáctica del Inglés. 2016 Summary: "Este estudio de investigación de acción se realizó en la escuela Angel Maria Paredes para mejorar las habilidades de alfabetización EFL de 29 estudiantes de octavo grado mediante la exploración de los discursos sociales de los estudiantes de octavo grado sobre el acoso escolar en el aula. Se descubrió que los estudiantes no se sentían comprometidos con la clase de inglés porque sus actividades de alfabetización no trataban cuestiones reales de sus clases, lo que les hacía considerar que la alfabetización no era relevante para sus vidas prácticas. Este estudio se realizó a través de un proyecto que se basó en 7 intervenciones desarrolladas en 20 clases. Se utilizaron una variedad de instrumentos, como observaciones de artefactos de los estudiantes, notas de campo y una entrevista en profundidad para recopilar datos fundamentales. Del mismo modo, se utilizó un enfoque de teoría fundamentada para interpretar, codificar y responder las preguntas y objetivos de este estudio de investigación. Uno de los principales hallazgos fue que el tratamiento de problemas sociales como el acoso escolar ayudó a los estudiantes a mejorar su aprendizaje de idiomas. Por lo tanto, las habilidades de alfabetización EFL de los estudiantes se desarrollaron a través de prácticas activas de aprendizaje de idiomas que pasaron por procesos que implicaban confianza, riesgos, empleo del primer idioma y producción de errores que determinaron un proceso entre idiomas. Con respecto a esto, las actividades de alfabetización hicieron que la clase de inglés fuera más significativa fomentando el trabajo intercurricular. Finalmente, los estudiantes usaron sus habilidades de alfabetización para explorar, identificar y co-construir tres discursos sociales sobre el acoso escolar, como el Discurso de la conciencia social, la conciencia del conflicto y la conciencia del comportamiento que promovió la sensibilidad intercultural porque los estudiantes aprendieron a aceptar, tolerar y empatizar con las diferencias encontradas en el aula."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado MDI 0039 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019688
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado MDI 0039 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019689
Total holds: 0

Tesis Magíster en Didáctica del Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Didáctica del Inglés. 2016

Introduction -- Research problem, statement of the problem, related researchable problems, setting, rationale, research questions, research objetives -- theoretical framework, studens social discourses, project based learning, literacy, writing, comics, relfecting writing: (Manifiesto and opinion article), manifesto, reading, bullying, culture and interculture, interlanguage -- Methodological design, research approach, type of study, participants, ethical considerations, instruments, data collection procedure, in depth interviews, observation, class recording, student´s artificats, field notes, instructional design -- Data analysis and findings, findings, the discourse of social awareness: “Seek understand others, to be understood, the discourse of conflict awareness: “The best solution, mediating and, talking, the discourse of behavior awareness: “Lets respect, no more mockery, call names and hitting -- Conclusions and pedagogical implications, conclusions

"Este estudio de investigación de acción se realizó en la escuela Angel Maria Paredes para mejorar las habilidades de alfabetización EFL de 29 estudiantes de octavo grado mediante la exploración de los discursos sociales de los estudiantes de octavo grado sobre el acoso escolar en el aula. Se descubrió que los estudiantes no se sentían comprometidos con la clase de inglés porque sus actividades de alfabetización no trataban cuestiones reales de sus clases, lo que les hacía considerar que la alfabetización no era relevante para sus vidas prácticas. Este estudio se realizó a través de un proyecto que se basó en 7 intervenciones desarrolladas en 20 clases. Se utilizaron una variedad de instrumentos, como observaciones de artefactos de los estudiantes, notas de campo y una entrevista en profundidad para recopilar datos fundamentales. Del mismo modo, se utilizó un enfoque de teoría fundamentada para interpretar, codificar y responder las preguntas y objetivos de este estudio de investigación. Uno de los principales hallazgos fue que el tratamiento de problemas sociales como el acoso escolar ayudó a los estudiantes a mejorar su aprendizaje de idiomas. Por lo tanto, las habilidades de alfabetización EFL de los estudiantes se desarrollaron a través de prácticas activas de aprendizaje de idiomas que pasaron por procesos que implicaban confianza, riesgos, empleo del primer idioma y producción de errores que determinaron un proceso entre idiomas. Con respecto a esto, las actividades de alfabetización hicieron que la clase de inglés fuera más significativa fomentando el trabajo intercurricular.
Finalmente, los estudiantes usaron sus habilidades de alfabetización para explorar, identificar y co-construir tres discursos sociales sobre el acoso escolar, como el Discurso de la conciencia social, la conciencia del conflicto y la conciencia del comportamiento que promovió la sensibilidad intercultural porque los estudiantes aprendieron a aceptar, tolerar y empatizar con las diferencias encontradas en el aula."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha