Normal view MARC view ISBD view

Diseño y calibración de un dispositivo hidráulico para el aforo intrapredial en el distrito de riego "El Juncal" / Gustavo Andrés Mena Camacho, Sergio Andrés Sánchez Marinez; Director Marlio Bedoya Cardoso

By: Mena Camacho, Gustavo Andrés [autor].
Contributor(s): Sánchez Marinez, Sergio Andrés [autor] | Bedoya Cardoso, Marlio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (62 páginas); diagramas, fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Dispositivo hidráulico -- Distrito de Riego "El Juncal" - Huila | Modelo Hidráulico -- Dispositivo hidráulico | Ingeniería Agrícola -- Medición caudalDDC classification: Th IA 301
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Justificación -- Formulación del problema -- Objetivos -- Generalidades, Distrito de riego “El Juncal”, banco de pruebas de la Universidad Surcolombiana, localización -- Marco teórico, tipos de riego, flujo en canales abiertos, sistemas de medición y control, modelos matemáticos -- Metodología, selección de tipo vertedero, diseño del prototipo, medición de caudales, calibración del dispositivo, validación del modelo –- Resultados y discusión, vertedero triangular, vertedero rectangular, validación del modelo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019 Summary: "Según lo establecido en la normatividad colombiana sobre el uso eficiente y ahorro del agua consagrado en la ley 373 de 1997 y en el decreto 1090 del 2018, es requerida la utilización de instrumentos que otorguen una medición confiable de los caudales de agua empleados en los distritos de riego. Para lograr una mayor precisión en la medición del caudal intrapredial del sistema de riego por gravedad del distrito de riego “El Juncal” se diseñó, fabricó y calibró un dispositivo hidráulico fácil de manejar, de bajo costo de adquisición y manteni-miento. La formulación de la ecuación de calibración se realizó a partir de un aná-lisis de regresión no lineal con la herramienta Curve Fitting del software matemático Matlab R2017B versión 9.3.0.713579. El modelo de regresión obtuvo altos coeficientes de determinación ajustado (R2ajustado) y bajos valores de raíz cuadrada del error medio en todas las ecuacio-nes y curvas de tendencia exponencial, demostrando un alto ajuste de la regresión no lineal con las medidas experimentales obtenidas durante el trabajo de campo. Lo anterior justificó la selección del vertedero rectangular utilizando la medición de la carga hidráulica con el método de flotador."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019

Introducción -- Antecedentes -- Justificación -- Formulación del problema -- Objetivos -- Generalidades, Distrito de riego “El Juncal”, banco de pruebas de la Universidad Surcolombiana, localización -- Marco teórico, tipos de riego, flujo en canales abiertos, sistemas de medición y control, modelos matemáticos -- Metodología, selección de tipo vertedero, diseño del prototipo, medición de caudales, calibración del dispositivo, validación del modelo –- Resultados y discusión, vertedero triangular, vertedero rectangular, validación del modelo -- Conclusiones

"Según lo establecido en la normatividad colombiana sobre el uso eficiente y ahorro del agua consagrado en la ley 373 de 1997 y en el decreto 1090 del 2018, es requerida la utilización de instrumentos que otorguen una medición confiable de los caudales de agua empleados en los distritos de riego.

Para lograr una mayor precisión en la medición del caudal intrapredial del sistema de riego por gravedad del distrito de riego “El Juncal” se diseñó, fabricó y calibró un dispositivo hidráulico fácil de manejar, de bajo costo de adquisición y manteni-miento. La formulación de la ecuación de calibración se realizó a partir de un aná-lisis de regresión no lineal con la herramienta Curve Fitting del software matemático Matlab R2017B versión 9.3.0.713579.

El modelo de regresión obtuvo altos coeficientes de determinación ajustado (R2ajustado) y bajos valores de raíz cuadrada del error medio en todas las ecuacio-nes y curvas de tendencia exponencial, demostrando un alto ajuste de la regresión no lineal con las medidas experimentales obtenidas durante el trabajo de campo. Lo anterior justificó la selección del vertedero rectangular utilizando la medición de la carga hidráulica con el método de flotador."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha