Normal view MARC view ISBD view

Prácticas pedagógicas para desarrollar la dimensión comunicativa oral en los niños de preescolar en el año 2016 / Angélica María Barrios Quintero, Cristián Felipe Vanegas Durán; Director Ángela Segura Pérez

By: Barrios Quintero, Angélica María [autor].
Contributor(s): Vanegas Durán, Cristián Felipe [autor] | Segura Pérez, Ángela Adriana.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (70 páginas); láminas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas de la Enseñanza -- Niños -- Preescolar | Modelos Lingüísticos -- Gimansio Infantil Genios Kisd y Bienestar Familiar Santa Inés - Neiva - HuilaDDC classification: Th ECCD 0047
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, antecedentes -- Justificación -- Pregunta problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, marco teórico -- Metodología, tipo de estudio, diseño de la investigación, proceso de la investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información -- Cronograma -- Presupuesto -- Actividades -- Análisis y resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Comunicación y creatividad para la Docencia 2017 Summary: "El trabajo es el resultado del proceso de investigación realizado en dos instituciones educativas de la ciudad de Neiva, el Colegio Genios Kids del sector privado y el bienestar familiar Santa Inés del sector público, a partir de una serie de observaciones realizadas en las dos instituciones ya mencionadas se identificaron algunos problemas en relación al desarrollo de la dimensión comunicativa oral en los niños, por tal motivo surgió la necesidad de indagar cuales eran las prácticas desarrolladas por las profesoras encargadas de los grados de preescolar. Teniendo en cuenta que la escuela juega un papel muy importante en el desarrollo de la dimensión comunicativa oral, en tanto que esta es un espacio de socialización que permite a los niños interacturar con referentes lingüísticos que potencian su competencia comunicativa. Por esta razón el propósito de esta investigación es describir las prácticas pedagógicas utilizadas por las profesoras de educación preescolar del Colegio Genios Kinds y del bienestar familiar Santa Inés para promover el desarrollo de la dimensión comunicativa oral en los niños. Esta investigación atiende a un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo e interpretativo hacia la descripción de las actividades realizadas por las profesoras para el desarrollo de la dimensión comunicativa oral en el nivel preescolar y un análisis comparativo teniendo en cuenta que contamos con dos instituciones de distinto sector. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ECCD 0047 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019534
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ECCD 0047 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019535
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th ECCD 0045 Diagnóstico del conocimiento y la aplicación de la lectura en voz alta de los docentes de la Institución Educativa Promoción Social, Sedes: Mi Pequeño Mundo, Eduardo Santos, Camilo Torres Restrepo, Benjamín Pérez Ramírez, del municipio de Palermo - Huila / Th ECCD 0046 La participación familiar en los procesos de formación de los estudiantes de 3 y 4 de primaria del Colegio Gabriel García Márquez de la ciudad de Neiva durante el primer semestre del año 2016 / Th ECCD 0046 La participación familiar en los procesos de formación de los estudiantes de 3 y 4 de primaria del Colegio Gabriel García Márquez de la ciudad de Neiva durante el primer semestre del año 2016 / Th ECCD 0047 Prácticas pedagógicas para desarrollar la dimensión comunicativa oral en los niños de preescolar en el año 2016 / Th ECCD 0047 Prácticas pedagógicas para desarrollar la dimensión comunicativa oral en los niños de preescolar en el año 2016 / Th ECCD 0048 Incidencia de las tecnologías de la información y comunicación en la formación de los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Laureano Gómez del municipio de San Agustín - Huila durante el año 2015 / Th ECCD 0048 Incidencia de las tecnologías de la información y comunicación en la formación de los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Laureano Gómez del municipio de San Agustín - Huila durante el año 2015 /

Tesis Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Comunicación y creatividad para la Docencia 2017

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, antecedentes -- Justificación -- Pregunta problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, marco teórico -- Metodología, tipo de estudio, diseño de la investigación, proceso de la investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información -- Cronograma -- Presupuesto -- Actividades -- Análisis y resultados -- Conclusiones


"El trabajo es el resultado del proceso de investigación realizado en dos instituciones educativas de la ciudad de Neiva, el Colegio Genios Kids del sector privado y el bienestar familiar Santa Inés del sector público, a partir de una serie de observaciones realizadas en las dos instituciones ya mencionadas se identificaron algunos problemas en relación al desarrollo de la dimensión comunicativa oral en los niños, por tal motivo surgió la necesidad de indagar cuales eran las prácticas desarrolladas por las profesoras encargadas de los grados de preescolar.
Teniendo en cuenta que la escuela juega un papel muy importante en el desarrollo de la dimensión comunicativa oral, en tanto que esta es un espacio de socialización que permite a los niños interacturar con referentes lingüísticos que potencian su competencia comunicativa. Por esta razón el propósito de esta investigación es describir las prácticas pedagógicas utilizadas por las profesoras de educación preescolar del Colegio Genios Kinds y del bienestar familiar Santa Inés para promover el desarrollo de la dimensión comunicativa oral en los niños. Esta investigación atiende a un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo e interpretativo hacia la descripción de las actividades realizadas por las profesoras para el desarrollo de la dimensión comunicativa oral en el nivel preescolar y un análisis comparativo teniendo en cuenta que contamos con dos instituciones de distinto sector. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha