Normal view MARC view ISBD view

Ocupación del tiempo libre y de ocio de los pensionados de la Universidad Surcolombiana municipio de Neiva - Huila / Diana Fernanda Lasso Gómez, Jerson Dario Casallas Torrente, Director Ángel Miller Roa Cruz

By: Lasso Gómez, Diana Fernanda [autor].
Contributor(s): Roa Cruz, Ángel Miler. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (83 páginas); grabaciones en discos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pensionados -- Calidad de Vida | Pensionados -- Tiempo Libre - Ocio -- Universidad Surcolombiana - Neiva - HuilaDDC classification: Th PI 0218
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Estado del arte, internacional, nacional, regional --Marco legal -- Marco conceptual , el ocio, el tiempo libre, envejecimiento y vejez, cambios biopsicosociales en el adulto mayor -- Marco teórico -- Marco metodológico, tipo de estudio, población y muestra, criterios de selección, recolección de datos, instrumento para la recolección de información, procedimiento para la recolección de datos, procedimiento y análisis de la información -- Análisis y resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Pedagogía Infantil 2019 Summary: "El proyecto de investigación aborda el tema “utilización del tiempo libre y de ocio en pro de una mejor calidad de vida de los pensionados de la Universidad Surcolombiana en el municipio de Neiva departamento del Huila”. Siendo el objetivo principal saber en que ocupan el tiempo libre y de ocio los pensionados de la Universidad Surcolombiana del municipio de Neiva, departamento del Huila. Esta investigación es un estudio cuantitativo de alcance descriptivo con diseño transversal, donde contamos con una población total de 160 pensionados entre los cuales encontramos docentes, administrativos y oficiales, de los cuales la muestra según el criterio de inclusión (que quisieran participar del proyecto), fueron de 50 personas en total, donde se pudo evidenciar que las personas utilizan su tiempo libre para la realización de actividades que le dan un valor positivo a su realización, también se pudo concluir que la universidad no brinda ningún tipo de actividad en pro de mejorar la calidad de vida de sus pensionados, y que si la universidad Surcolombiana les brindara dichas actividades, ellos estarían dispuestos a participar de ellas en el horario de la tarde con un 38% de respuestas positivas. Se presenta además una propuesta piloto, la cual cuenta con actividades lúdico-recreativas, charlas sobre enfermedades, actividades culturales, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los pensionados."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Licenciado en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Pedagogía Infantil 2019

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Estado del arte, internacional, nacional, regional --Marco legal -- Marco conceptual , el ocio, el tiempo libre, envejecimiento y vejez, cambios biopsicosociales en el adulto mayor -- Marco teórico -- Marco metodológico, tipo de estudio, población y muestra, criterios de selección, recolección de datos, instrumento para la recolección de información, procedimiento para la recolección de datos, procedimiento y análisis de la información -- Análisis y resultados -- Conclusiones

"El proyecto de investigación aborda el tema “utilización del tiempo libre y de ocio en pro de una mejor calidad de vida de los pensionados de la Universidad Surcolombiana en el municipio de Neiva departamento del Huila”. Siendo el objetivo principal saber en que ocupan el tiempo libre y de ocio los pensionados de la Universidad Surcolombiana del municipio de Neiva, departamento del Huila.
Esta investigación es un estudio cuantitativo de alcance descriptivo con diseño transversal, donde contamos con una población total de 160 pensionados entre los cuales encontramos docentes, administrativos y oficiales, de los cuales la muestra según el criterio de inclusión (que quisieran participar del proyecto), fueron de 50 personas en total, donde se pudo evidenciar que las personas utilizan su tiempo libre para la realización de actividades que le dan un valor positivo a su realización, también se pudo concluir que la universidad no brinda ningún tipo de actividad en pro de mejorar la calidad de vida de sus pensionados, y que si la universidad Surcolombiana les brindara dichas actividades, ellos estarían dispuestos a participar de ellas en el horario de la tarde con un 38% de respuestas positivas. Se presenta además una propuesta piloto, la cual cuenta con actividades lúdico-recreativas, charlas sobre enfermedades, actividades culturales, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los pensionados."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha