Normal view MARC view ISBD view

Relaciones sociales entre estudiantes y docentes de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Surcolombiana / Andrea Johanna Claros Cuéllar, Ingrid Gisela Bustos Medina; Director Ángel Miller Roa Cruz

By: Claros Cuéllar, Andrea Johanna [autor].
Contributor(s): Bustos Medina, Ingrid Gisela [autor] | Roa Cruz, Ángel Miler. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana 2019Description: 1 CD-ROM (76 páginas); grabaciones en disco, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo de Enseñanza -- Docentes - Estudiantes -- Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte - Universidad Surcolombiana Neiva- Huila | Docentes -- DiálogosDDC classification: Th PI 0217
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estado del arte, internacional , nacional, local -- Marco teórico -- Marco conceptual, relaciones sociales, estudiante, docente, la Educación Física, las actitudes, amistad, rendimiento académico -- Marco legal -- Metodología, población y muestra, instrumentos de recolección de datos -- Análisis de datos, análisis y descripción de los hechos y acontecimientos, análisis entrevista docente, análisis cuestionario de estudiantes -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Pedagogía Infantil 2019 Summary: "En la interacción del proceso que se llevó a cabo, participan elementos de vital importancia como son docentes y estudiantes. El docente como líder de su clase y coordina las actividades del aprendizaje, propicia que el alumno pueda adquirir un avance progresivo de su aprendizaje significativo, consciente y positivo, en el juegan un papel propio las relaciones sociales, enmarcadas en derechos que brindan herramientas básicas para que cada persona pueda respetar, defender y promover fundamentalmente, relacionándolos con las situaciones de la vida cotidiana en las pueden ser vulnerados, tanto por las acciones propias o por las acciones de otros. El estudiante y el docente en doble vía proporcionan motivación, retroalimentación, dialogo, orientación, generando competencias ciudadanas , habilidades y conocimientos necesarios para construir convivencia, hacer uso de la democracia y practicar el pluralismo. El estudio de las relaciones e interacciones que se establecen entre docente-estudiante en el aula cuenta con una dilatada trayectoria en la investigación educativa. En este proyecto se pudieron evidenciar rasgos negativos y positivos de la relación que se da entre estos, donde los involucrados en este caso el programa de la LEFRD de la Universidad Surcolombiana, logra con los hallazgos reconocer el concepto que generan sus prácticas cotidianas en sus estudiantes, por medio de las opiniones personales de su propia comunidad y partiendo de ahí se proponga a fortalecer las relaciones sociales que se da en el ambiente universitario, tomando como herramienta principal la comunicación."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0217 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019483
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0217 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019484
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Pedagogía Infantil 2019

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estado del arte, internacional , nacional, local -- Marco teórico -- Marco conceptual, relaciones sociales, estudiante, docente, la Educación Física, las actitudes, amistad, rendimiento académico -- Marco legal -- Metodología, población y muestra, instrumentos de recolección de datos -- Análisis de datos, análisis y descripción de los hechos y acontecimientos, análisis entrevista docente, análisis cuestionario de estudiantes -- Conclusiones

"En la interacción del proceso que se llevó a cabo, participan elementos de vital importancia como son docentes y estudiantes. El docente como líder de su clase y coordina las actividades del aprendizaje, propicia que el alumno pueda adquirir un avance progresivo de su aprendizaje significativo, consciente y positivo, en el juegan un papel propio las relaciones sociales, enmarcadas en derechos que brindan herramientas básicas para que cada persona pueda respetar, defender y promover fundamentalmente, relacionándolos con las situaciones de la vida cotidiana en las pueden ser vulnerados, tanto por las acciones propias o por las acciones de otros.
El estudiante y el docente en doble vía proporcionan motivación, retroalimentación, dialogo, orientación, generando competencias ciudadanas , habilidades y conocimientos necesarios para construir convivencia, hacer uso de la democracia y practicar el pluralismo.
El estudio de las relaciones e interacciones que se establecen entre docente-estudiante en el aula cuenta con una dilatada trayectoria en la investigación educativa. En este proyecto se pudieron evidenciar rasgos negativos y positivos de la relación que se da entre estos, donde los involucrados en este caso el programa de la LEFRD de la Universidad Surcolombiana, logra con los hallazgos reconocer el concepto que generan sus prácticas cotidianas en sus estudiantes, por medio de las opiniones personales de su propia comunidad y partiendo de ahí se proponga a fortalecer las relaciones sociales que se da en el ambiente universitario, tomando como herramienta principal la comunicación."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha