Normal view MARC view ISBD view

Estilos de vidad de los estudiantes de Grados 10 y 11 en las Institucines Educativas San Gerardo, Institución Educativa Santa Marta e Institución Educativa Tulio Arbeláez Zuluaga, Zon Rural en el Municipio de Garzón Huila en el año 2017 / Melba Judith Lugo Sánchez;Director Hipólito Camacho Coy

By: Lugo Sánchez, Melba Judith [autor].
Contributor(s): Camacho Coy, Hipólito. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (200 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Estilo de Vida -- Instituciones educativas San Gerardo, Santa Marta, Tulio Arbeláez Zuluaga - Garzón Huila | Educación Física -- Estudiantes -- EjercicioDDC classification: Th MEF 013
Contents:
Planteamiento del problema de investigación, formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Marco teórico, referente contextual, instituciones educativas, centros poblados, marco legal, salud y hábitos de vida saludable, concepto de salud, estilos de vida saludable, educación física y estilos de vida -- Metodología, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos, procesos operativos de la investigación, socialización, aplicación de instrumentos, análisis de la información – Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2018 Summary: "El presente proyecto de investigación busca identificar los estilos de vida de los estudiantes de las instituciones educativas San Gerardo, Santa Marta y Tulio Arbeláez Zuluaga, de la zona rural del municipio de Garzón-Huila. La investigación se plantea partiendo de la problemática actual de la salud. Teniendo en cuenta que la adopción de estilos de vida saludable puede constituir una salida para disminuir las muertes causadas por diabetes, hipertensión enfermedades coronarias, llamadas enfermedades de la civilización. El presente es un estudio descriptivo, de corte transversal. Dado que se describen las características de diferentes dimensiones de salud en los adolescentes escolarizados en una fracción de tiempo específica. Teniendo en cuenta que este tipo de estudios busca explicar las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Se presentan los resultados en términos de análisis estadísticos aplicados en las instituciones educativas públicas seleccionadas para la investigación de “estilos de vida saludable”, estudio descriptivo que se preocupa por mostrar comportamientos, hechos y datos, los cuales para su análisis fueron agrupados en tres núcleos. En general, se identificó que los muchachos realizan más actividad física y deporte que las niñas; sin embargo, los dos géneros admiten la importancia de esta dimensión en sus vidas. Finalmente, se concluye en las tres instituciones y en los dos géneros los estudiantes no duermen lo suficientemente como para tener un excelente descanso, aunque consideran el sueño valioso para la salud, tienen descuidada esta dimensión."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 013 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019160
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 013 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019161
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2018

Planteamiento del problema de investigación, formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Marco teórico, referente contextual, instituciones educativas, centros poblados, marco legal, salud y hábitos de vida saludable, concepto de salud, estilos de vida saludable, educación física y estilos de vida -- Metodología, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos, procesos operativos de la investigación, socialización, aplicación de instrumentos, análisis de la información – Resultados -- Conclusiones

"El presente proyecto de investigación busca identificar los estilos de vida de los estudiantes de las instituciones educativas San Gerardo, Santa Marta y Tulio Arbeláez Zuluaga, de la zona rural del municipio de Garzón-Huila.

La investigación se plantea partiendo de la problemática actual de la salud. Teniendo en cuenta que la adopción de estilos de vida saludable puede constituir una salida para disminuir las muertes causadas por diabetes, hipertensión enfermedades coronarias, llamadas enfermedades de la civilización.

El presente es un estudio descriptivo, de corte transversal. Dado que se describen las características de diferentes dimensiones de salud en los adolescentes escolarizados en una fracción de tiempo específica. Teniendo en cuenta que este tipo de estudios busca explicar las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Se presentan los resultados en términos de análisis estadísticos aplicados en las instituciones educativas públicas seleccionadas para la investigación de “estilos de vida saludable”, estudio descriptivo que se preocupa por mostrar comportamientos, hechos y datos, los cuales para su análisis fueron agrupados en tres núcleos.

En general, se identificó que los muchachos realizan más actividad física y deporte que las niñas; sin embargo, los dos géneros admiten la importancia de esta dimensión en sus vidas.

Finalmente, se concluye en las tres instituciones y en los dos géneros los estudiantes no duermen lo suficientemente como para tener un excelente descanso, aunque consideran el sueño valioso para la salud, tienen descuidada esta dimensión."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha