Normal view MARC view ISBD view

Tendencias pedagógicas vigentes de la clase de Educación Física del nivel de básica secundaria y media en las Instituciones Educativas Públicas del municipio de Neiva / Jazmín Andrea Olaya Muñoz, Luis Eduardo Pardo Pascuas; Director Fernando Galindo Perdomo

By: Olaya Muñoz, Jazmín Andrea [autor].
Contributor(s): Pardo Pascuas, Luis Eduardo [autor] | Galindo Perdomo, Fernando.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 CD-ROM (141 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Modelo pedagógico -- Básica Secundaria y media | Edacación Física -- Programa Curricular -- Instituciones Educativas Públicas - Neiva - HuilaDDC classification: Th MEF 05
Contents:
Resumen del proyecto, planteamiento del problema, formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Marco conceptual, marco legal, currículo y diseño curricular, tendencias pedagógicas y educación física, métodos y formas de trabajo implementados en el desarrollo de las clases, procesos de evaluación del estudiante, marco contextual, departamento del Huila, municipio de Neiva -- Metodología, enfoque investigativo, población, muestra, criterios de inclusión, variables, técnicas de recolección de información, instrumentos de recolección de la información, procesamiento y análisis de los datos obtenidos, plan de análisis, validez y confiabilidad de los instrumentos, ética del estudio -- Resultados, tendencias pedagógicas, programación curricular, métodos y formas de trabajo, evaluación -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2016 Summary: "La investigación denominada “Tendencias Pedagógicas Vigentes de la Clase de Educación Física del Nivel de Básica Secundaria y Media en las Instituciones Educativas Públicas del Municipio de Neiva” se constituye en una investigación que pretende analizar, descubrir, narrar y caracterizar los ambientes de aprendizaje actuales que se asocian y contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la Educación Básica en el municipio de Neiva; además, la necesidad de conocer las experiencias educativas por parte de los maestros en su práctica, conocer el tipo de tendencia utilizada, es decir, si el docente tiene en cuenta aspectos técnicos, de fundamentación, observa habilidades y destrezas por parte del estudiante y el desempeño que éste tenga. También, se considera fundamental establecer en la actualidad cómo los docentes desarrollan sus currículos o contenidos, métodos, formas de trabajo y evaluación, que predominan en la clase, cómo se está desarrollando el proceso educativo y cuáles son las matices (modelos pedagógicos, estrategias didácticas, enfoques metodológicos) que implementan los docentes en sus clases, frente a innumerables alternativas que se pueden desarrollar en el área de Educación Física. El proyecto parte de la imperiosa necesidad que se da desde el ámbito internacional, nacional, departamental y municipal de llevar a cabo estudios que visualicen la realidad educativa que se presenta en este contexto."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 05 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019137
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 05 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019138
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2016

Resumen del proyecto, planteamiento del problema, formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Marco conceptual, marco legal, currículo y diseño curricular, tendencias pedagógicas y educación física, métodos y formas de trabajo implementados en el desarrollo de las clases, procesos de evaluación del estudiante, marco contextual, departamento del Huila, municipio de Neiva -- Metodología, enfoque investigativo, población, muestra, criterios de inclusión, variables, técnicas de recolección de información, instrumentos de recolección de la información, procesamiento y análisis de los datos obtenidos, plan de análisis, validez y confiabilidad de los instrumentos, ética del estudio -- Resultados, tendencias pedagógicas, programación curricular, métodos y formas de trabajo, evaluación -- Discusión -- Conclusiones

"La investigación denominada “Tendencias Pedagógicas Vigentes de la Clase de Educación Física del Nivel de Básica Secundaria y Media en las Instituciones Educativas Públicas del Municipio de Neiva” se constituye en una investigación que pretende analizar, descubrir, narrar y caracterizar los ambientes de aprendizaje actuales que se asocian y contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la Educación Básica en el municipio de Neiva; además, la necesidad de conocer las experiencias educativas por parte de los maestros en su práctica, conocer el tipo de tendencia utilizada, es decir, si el docente tiene en cuenta aspectos técnicos, de fundamentación, observa habilidades y destrezas por parte del estudiante y el desempeño que éste tenga.

También, se considera fundamental establecer en la actualidad cómo los docentes desarrollan sus currículos o contenidos, métodos, formas de trabajo y evaluación, que predominan en la clase, cómo se está desarrollando el proceso educativo y cuáles son las matices (modelos pedagógicos, estrategias didácticas, enfoques metodológicos) que implementan los docentes en sus clases, frente a innumerables alternativas que se pueden desarrollar en el área de Educación Física. El proyecto parte de la imperiosa necesidad que se da desde el ámbito internacional, nacional, departamental y municipal de llevar a cabo estudios que visualicen la realidad educativa que se presenta en este contexto."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha