Normal view MARC view ISBD view

Diseño e implementación de un módulo de un sistema e información para la optimización de las pruebas panel metabólico básico: Electrolitos, glucosa, nitrógeno de urea y creatinina / Nelson Camilo Quinayas; Director Albeiro Cortés Cabezas

By: Quinayas, Nelson Camilo [autor].
Contributor(s): Cortés Cabezas, Albeiro. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (81 páginas); ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Sistema de Información -- Electrolitos, Glucosa, Nitrógeno de Urea, Creatinina. -- Panel metabólico básico | Tecnologías web -- Spring FrameworkDDC classification: Th IE 346
Contents:
Introducción, justificación, estructura de la memoria -- Contexto y estado del arte, antecedentes -- Objetivos y metodología, objetivos, selección de la metodología, selección de la metodología, selección entorno de desarrollo y herramientas -- Desarrollo de la contribución, requerimientos y análisis, diseño, implementación, evaluación -- Conclusiones y trabajo futuro, conclusiones, líneas de trabajo futuro.
Dissertation note: Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018 Summary: "Este proyecto desea permitir a las entidades de salud satisfacer la necesidad de gestionar de manera ágil y segura la información del examen panel metabólico básico y la de sus usuarios, a la cual estos pueden acceder mediante el uso de una aplicación web y una aplicación para Android. Dependiendo del tipo de usuarios, tendrán acceso a un rango distinto de acciones disponibles. Para lograr este objetivo se llevó a cabo el desarrollo e implementación de las aplicaciones;la aplicación web server basada en tecnologías web utilizando Spring Framework el cual facilitó la implementación del proyecto con arquitectura MVC y permitió integrar seguridad y otros conceptos y por otro lado una aplicación móvil para SO Android que sirve de apoyo al funcionamiento de la plataforma web con la elección de las herramientas necesarias para su desarrollo. Se realizó la codificación de las aplicaciones en donde se implementa la funcionalidad requerida, se establecen los algoritmos para realizar la conexión y envió de datos con el estándar propuesto por HL7 FHIR para el intercambio de información clínica entre sistemas. A lo largo del documento se presenta el proceso de desarrollo del sistema, exponiendo una descripción de características y requisitos principales, todas las tecnologías utilizadas en el desarrollo de las herramientas, tanto del lado cliente como del lado del servidor, así como un análisis que recorrerá todas las fases del proyecto desde el diseño hasta las pruebas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 346 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019030
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 346 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019031
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018

Introducción, justificación, estructura de la memoria -- Contexto y estado del arte, antecedentes -- Objetivos y metodología, objetivos, selección de la metodología, selección de la metodología, selección entorno de desarrollo y herramientas -- Desarrollo de la contribución, requerimientos y análisis, diseño, implementación, evaluación -- Conclusiones y trabajo futuro, conclusiones, líneas de trabajo futuro.


"Este proyecto desea permitir a las entidades de salud satisfacer la necesidad de gestionar de manera ágil y segura la información del examen panel metabólico básico y la de sus usuarios, a la cual estos pueden acceder mediante el uso de una aplicación web y una aplicación para Android. Dependiendo del tipo de usuarios, tendrán acceso a un rango distinto de acciones disponibles.
Para lograr este objetivo se llevó a cabo el desarrollo e implementación de las aplicaciones;la aplicación web server basada en tecnologías web utilizando Spring Framework el cual facilitó la implementación del proyecto con arquitectura MVC y permitió integrar seguridad y otros conceptos y por otro lado una aplicación móvil para SO Android que sirve de apoyo al
funcionamiento de la plataforma web con la elección de las herramientas necesarias para su desarrollo.
Se realizó la codificación de las aplicaciones en donde se implementa la funcionalidad requerida, se establecen los algoritmos para realizar la conexión y envió de datos con el estándar propuesto por HL7 FHIR para el intercambio de información clínica entre sistemas.
A lo largo del documento se presenta el proceso de desarrollo del sistema, exponiendo una descripción de características y requisitos principales, todas las tecnologías utilizadas en el desarrollo de las herramientas, tanto del lado cliente como del lado del servidor, así como un análisis que recorrerá todas las fases del proyecto desde el diseño hasta las pruebas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha