Normal view MARC view ISBD view

El perro de los Baskerville / Arthur Conan Doyle ; ilustraciones Javier Olivares ; traducción Esther Tusquets

By: Conan Doyle, Arthur, 1859-1930 [autor].
Contributor(s): Olivares, Javier [ilustrador] | Tusquets, Esther [traductor].
Series: Madrid : Nórdica Libros, S.L., 2011Edition: Primera edición.Description: 165 páginas : Ilustraciones ; 27 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9788492683581.Subject(s): Cuentos ingleses | Literatura inglesaDDC classification: 823.8 / Summary: “El sabueso de los Baskerville, también traducido como El perro de los Baskerville o El mastín de los Baskerville, es la tercera novela de Arthur Conan Doyle que tiene como protagonista principal a Sherlock Holmes. Fue publicada por entregas en el The Strand Magazine entre 1901 y 1902. La novela está principalmente ambientada en Dartmoor, en Devon, un condado del oeste de Inglaterra. Conan Doyle escribió esta historia poco después de regresar de Sudáfrica, donde había trabajado como voluntario médico en The Langman Field Hospital en Bloemfontein. Fue asistido en el argumento por un periodista de 30 años de edad del Daily Express llamado Bertram Fletcher Robinson (1870-1907). Sus ideas provienen de la leyenda de Richard Cabell, que fue la inspiración de la leyenda de los Baskerville. Su tumba se puede ver en un pueblo llamado Buckfastleigh.” Wikipedia «En noviembre de 1891, Arthur Conan Doyle envió a su madre una carta en la que le comunicaba que pensaba asesinar a Holmes. [...] De la irritada decepción de los millones de lectores que seguían los casos del detective en todo el mundo [...] dan buena cuenta los periódicos de la época y, sobre todo, el hecho de que Doyle se viera obligado a rescatarlo (sin dar explicaciones) en esa obra maestra de la literatura policiaca que es El perro de los Baskerville (1901).» Editorial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 823.8 / C742pe (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018971
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: General Close shelf browser
823.8 / B869cu Cumbres borrascosas / 823.8 / C525p El poeta y los lunáticos 823.8 / C65age El agente secreto / 823.8 / C742pe El perro de los Baskerville / 823.8 / C742sh Sherlock Holmes : 823.8 / D548c Canción de navidad ; El grillo del hogar / 823.8 / D548c Canción de Navidad

“El sabueso de los Baskerville, también traducido como El perro de los Baskerville o El mastín de los Baskerville, es la tercera novela de Arthur Conan Doyle que tiene como protagonista principal a Sherlock Holmes. Fue publicada por entregas en el The Strand Magazine entre 1901 y 1902. La novela está principalmente ambientada en Dartmoor, en Devon, un condado del oeste de Inglaterra. Conan Doyle escribió esta historia poco después de regresar de Sudáfrica, donde había trabajado como voluntario médico en The Langman Field Hospital en Bloemfontein. Fue asistido en el argumento por un periodista de 30 años de edad del Daily Express llamado Bertram Fletcher Robinson (1870-1907). Sus ideas provienen de la leyenda de Richard Cabell, que fue la inspiración de la leyenda de los Baskerville. Su tumba se puede ver en un pueblo llamado Buckfastleigh.” Wikipedia

«En noviembre de 1891, Arthur Conan Doyle envió a su madre una carta en la que le comunicaba que pensaba asesinar a Holmes. [...] De la irritada decepción de los millones de lectores que seguían los casos del detective en todo el mundo [...] dan buena cuenta los periódicos de la época y, sobre todo, el hecho de que Doyle se viera obligado a rescatarlo (sin dar explicaciones) en esa obra maestra de la literatura policiaca que es El perro de los Baskerville (1901).» Editorial

The adventures of Sherlock Holmes

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha