Normal view MARC view ISBD view

La justicia que demanda memoria : las víctimas del Bloque Calima en el suroccidente colombiano / Centro Nacional de Memoria Histórica; Gloria Inés Restrepo Castañeda, Jairo Andrés Ortegón Suárez, relatora y relator ; Carolina Restrepo [y otros tres], colaboración ; edición y corrección de estilo María del Pilar Osorio Vélez ; ilustraciones Wilson Martínez Montoya y María Cristina Rueda Traslaviña.

By: Centro Nacional de Memoria Histórica [autor].
Contributor(s): Martínez Montoya, Wilson [ilustrador] | Restrepo, Gloria Inés [relator] | Ortegón Suárez, Jairo Andrés [relator] | Restrepo, Carolina [fotógrafo] | Rueda Traslaviña, María Cristina [ilustrador] | Osorio Vélez, María del Pilar [editor].
Series: Reparaciones: Bogotá : Centro Nacional de Memoria Histórica, 2016Edition: Primera edición.Description: 509 páginas : ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas (algunas a color) ; 23 cm.Content type: txt Media type: n Carrier type: ncISBN: 9789588944265.Subject(s): Conflicto armado -- Historia -- Valle del Cauca -- Colombia | Paramilitares -- Historia -- Valle del Cauca -- Colombia | Víctimas del conflicto armado -- Historia -- Valle del Cauca -- Colombia | Verdad, justicia y reparación -- ColombiaDDC classification: 303.609861 /
Contents:
Introducción: Algunas preguntas necesarias -- Municipio de el Tambo -- Municipio de Patía -- Municipio de mercaderes -- Municipio de Guadalupe y San José de Isnos -- Conclusiones generales -- Bibliografía y referencias.
Summary: Este libro surge en respuesta a la orden judicial de reparar simbólicamente a las victimas que fueron reconocidos por Gian Carlo Gutiérrez, desmovilizado del Bloque Calima de las AUC (Autodefensas unidas de Colombia), en el marco de la ley de Justicia y Paz. El recurso usado para lograr este propósito fueron los perfiles biográficos de las victimas morales, relatos que desmienten falsas acusaciones y repudian los crímenes cometidos por los paramilitares. Los municipios donde sucedieron las 24 historias consignadas en este libro son el Tambo, Patia, Mercaderes (Cauca), Guadalupe y San José de Isnos (Huila). Los perfiles biográficos dimensionan los rasgos más humanos de aquellos que fueron suprimidos por los paramilitares cuando decidieron simplificar su identidad a ser "colaboradores de la guerrilla". Estos perfiles muestran además los impactos por la pérdida repentina y violenta de padres, madres, abuelas e hijos, quienes a su vez eran los agricultores, líderes, conductores, vigilantes, enfermeras del pueblo; en resumen, aquellas personas que permiten que la vida familiar y comunitaria perviva en su cotidianidad. A través de esta publicación, se revela una ves más cómo en los escenarios más adversos en medio del conflicto armado, la fortaleza de los sobrevivientes se impone al sufrimiento generado por los violentos. Virtud muchas veces alentada por el legado que dejaron quienes fueron asesinados y hoy viven gracias a la valentía del recuerdo de sus familiares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 303.609861 / C397ju (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000018510
Libros Libros Biblioteca Central
General 303.609861 / C397ju (Browse shelf) Ej. 2 Available Donación 900000021314
Total holds: 0

Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Bibliografía : páginas 485-509

Introducción: Algunas preguntas necesarias -- Municipio de el Tambo -- Municipio de Patía -- Municipio de mercaderes -- Municipio de Guadalupe y San José de Isnos -- Conclusiones generales -- Bibliografía y referencias.

Este libro surge en respuesta a la orden judicial de reparar simbólicamente a las victimas que fueron reconocidos por Gian Carlo Gutiérrez, desmovilizado del Bloque Calima de las AUC (Autodefensas unidas de Colombia), en el marco de la ley de Justicia y Paz. El recurso usado para lograr este propósito fueron los perfiles biográficos de las victimas morales, relatos que desmienten falsas acusaciones y repudian los crímenes cometidos por los paramilitares.
Los municipios donde sucedieron las 24 historias consignadas en este libro son el Tambo, Patia, Mercaderes (Cauca), Guadalupe y San José de Isnos (Huila). Los perfiles biográficos dimensionan los rasgos más humanos de aquellos que fueron suprimidos por los paramilitares cuando decidieron simplificar su identidad a ser "colaboradores de la guerrilla".
Estos perfiles muestran además los impactos por la pérdida repentina y violenta de padres, madres, abuelas e hijos, quienes a su vez eran los agricultores, líderes, conductores, vigilantes, enfermeras del pueblo; en resumen, aquellas personas que permiten que la vida familiar y comunitaria perviva en su cotidianidad.
A través de esta publicación, se revela una ves más cómo en los escenarios más adversos en medio del conflicto armado, la fortaleza de los sobrevivientes se impone al sufrimiento generado por los violentos. Virtud muchas veces alentada por el legado que dejaron quienes fueron asesinados y hoy viven gracias a la valentía del recuerdo de sus familiares.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha