Normal view MARC view ISBD view

Caracterización florística y estructural de la vegetación y plan de manejo ambiental preliminar para el centro de investigación y educación ambiental La Tribuna, Neiva-Huila/ Diana Paola González Campos; Director Hilda del Carmen Dueñas Gómez

By: González Campos, Diana Paola.
Contributor(s): Dueñas Gómez, Hilda del Carmen. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (239 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Vegetación y Clima -- Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna - Neiva - Huila | Uso de la Tierra -- conservación ambientalDDC classification: Th MEGE 064
Contents:
Resumen -- Introducción, planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, pregunta de investigación, justificación -- Objetivos -- Marco referencial, antecedentes, marco teórico -- Área de estudio, generalidades y ubicación geográfica, origen, historia y evolución, objetivos del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna, clima, geología, geomorfología, diversidad biológica -- Metodología, fase preliminar, fase de campo, fase de laboratorio y análisis de datos, plan de manejo ambiental preliminar, Resultados y discusión, caracterización florística del CIEA La Tribuna, caracterización estructural -- Plan de manejo ambiental preliminar, fase de diagnóstico del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna, Fase de análisis retrospectivo y prospectivo del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna, fase de formulación de objetivos, hipótesis y esquema básico del Plan de Manejo Ambiental preliminar del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribunal -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2018 Summary: "La presente investigación caracterizó florística y estructuralmente la vegetación presente en las áreas boscosas del Centro de Investigación y educación ambiental La Tribuna, cuenta con una extensión de 128 hectáreas, su una altimetría varía entre 480 y 800 m.s.n.m, ubicada en la vereda Tamarindo, a 26 km de la ciudad de Neiva. Para el estudio de la vegetación se establecieron 5 parcelas, dando como resultado un total de 834 individuos, 64 especies, 58 géneros y 31 familias; del total de especies registradas 12 se encuentran con un grado de amenaza o vulnerabilidad correspondiente a la categoría preocupación menor. En el CIEA La Tribuna, especies propias de zonas intervenidas como: Xylopia aromatica, Tapirira guianensis, Curatella americana, Cupania latifolia y Guazuma ulmifolia se encuentran en la mayoría de las parcelas reflejando que toda el área se encuentra en un proceso de restauración natural de los bosques secundarios, como consecuencia de las actividades antrópicas de ganadería, cultivos, quemas, entre otros. Finalmente se construyó un plan de manejo preliminar con estrategias de conservación y uso sostenible de la vegetación, el cual presenta tres proyectos enmarcados en fortalecer las potencialidades y los criterios identificados en La Tribuna, siendo estos: Convenios para el funcionamiento del Centro y desarrollo de Investigación con Universidades, Reforestación como herramienta para incrementar las áreas de cobertura vegetal y recuperar la conectividad eco sistémica y Conformación de grupo de apoyo de (Informadores Turísticos de Naturaleza (Guías)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th MEGE 064 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018204
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEGE 064 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018205
Total holds: 0

Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2018

Resumen -- Introducción, planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, pregunta de investigación, justificación -- Objetivos -- Marco referencial, antecedentes, marco teórico -- Área de estudio, generalidades y ubicación geográfica, origen, historia y evolución, objetivos del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna, clima, geología, geomorfología, diversidad biológica -- Metodología, fase preliminar, fase de campo, fase de laboratorio y análisis de datos, plan de manejo ambiental preliminar, Resultados y discusión, caracterización florística del CIEA La Tribuna, caracterización estructural -- Plan de manejo ambiental preliminar, fase de diagnóstico del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna, Fase de análisis retrospectivo y prospectivo del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna, fase de formulación de objetivos, hipótesis y esquema básico del Plan de Manejo Ambiental preliminar del Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribunal -- Conclusiones

"La presente investigación caracterizó florística y estructuralmente la vegetación presente en las áreas boscosas del Centro de Investigación y educación ambiental La Tribuna, cuenta con una extensión de 128 hectáreas, su una altimetría varía entre 480 y 800 m.s.n.m, ubicada en la vereda Tamarindo, a 26 km de la ciudad de Neiva. Para el estudio de la vegetación se establecieron 5 parcelas, dando como resultado un total de 834 individuos, 64 especies, 58 géneros y 31 familias; del total de especies registradas 12 se encuentran con un grado de amenaza o vulnerabilidad correspondiente a la categoría preocupación menor. En el CIEA La Tribuna, especies propias de zonas intervenidas como: Xylopia aromatica, Tapirira guianensis, Curatella americana, Cupania latifolia y Guazuma ulmifolia se encuentran en la mayoría de las parcelas reflejando que toda el área se encuentra en un proceso de restauración natural de los bosques secundarios, como consecuencia de las actividades antrópicas de ganadería, cultivos, quemas, entre otros.
Finalmente se construyó un plan de manejo preliminar con estrategias de conservación y uso sostenible de la vegetación, el cual presenta tres proyectos enmarcados en fortalecer las potencialidades y los criterios identificados en La Tribuna, siendo estos: Convenios para el funcionamiento del Centro y desarrollo de Investigación con Universidades, Reforestación como herramienta para incrementar las áreas de cobertura vegetal y recuperar la conectividad eco sistémica y Conformación de grupo de apoyo de (Informadores Turísticos de Naturaleza (Guías)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha